• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Identidad colectiva y Literatura para niñ@s

Literatura infantilFechas: jueves 26 y viernes 27 de abril

             jueves 24 y viernes 25 de mayo

Lugar: CENUR LITORAL NORTE - Sede Paysandú (Florida 1065)

Docentes: Prof. Adj. Adriana Mora

                 Prof. Ayte. Rodolfo Míguez

OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivo general
Promover la investigación sobre el lugar de la literatura infantil y juvenil (LIJ) en el proceso de construcción de nuestra matriz identitaria.
Objetivos específicos
• Favorecer el desarrollo de la capacidad para identificar y analizar la carga subjetiva - ideológica y emotiva del autor- que subyace en toda creación literaria.
• Alentar la producción de conocimiento en torno a la significación que le cabe a la LIJ en el proceso de construcción de la identidad colectiva.
• Conocer y ensayar la metodología de la historia oral en el proceso de la investigación de fuentes.

METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN DEL CURSO
Identidad colectiva y literatura para niñ@s se desarrolla sobre la base de clases presenciales que permitan la discusión y el debate. Para el trabajo personal se facilitará el acceso a audio-libros y otros insumos didácticos. En cuanto a la evaluación del curso, el mismo será aprobado por aquellos estudiantes que asistan por lo menos al 70% de las clases y cuyo desempeño haya sido satisfactorio.

PROGRAMA DEL CURSO

   Introducción al curso y panorama general. Presentaciones – Marco teórico – Metodología – Cuentos para niñ@s patrimonio de tod@s

   La identidad en la literatura infantil. Identidad colectiva en los libros para niñ@s – Lo universal también es identitario – El desafío de la interdisciplinariedad – Hemenéutica de la realidad – También es realidad aquello que es impedido que exista.

   3. Cuentos para niñ@s en tiempos líquidos. Tiempos líquidos – El reflejo de la liquidez en la literatura para niñ@s – La LIJ que busca la solidez.

   4. Metarrelatos en la literatura para niños. El escenario incierto: metarrelato, relato y posverdad – Cuentos referenciales para niñ@s – Cuando la LIJ deviene en metarrelato.

   5. Historia oral: una metodología para investigar en LIJ. Aprender a decir no – Tradición oral e historia oral – Aproximación a los principios metodológicos de la historia oral – Conformación de equipos de trabajo y distribución de tareas.

   6. Ideología y prácticas sociales del recuerdo. La no-ingenuidad de los cuentos para niñ@s – Ideología en la LIJ – Prácticas sociales del recuerdo - El juego como práctica social del recuerdo – Relatos infantiles y construcción de ciudadanía.

   7. Análisis sinópticos de las fuentes de historia oral construidas. La poderosa memoria de los objetos - Testimonios de una resistencia a nivel de la LIJ.

   8. Conclusiones, evaluaciones y propuestas. Recapitulando el curso – La LIJ en la hipermodernidad – Intercambio de evaluaciones entre estudiantes y docentes.

DESTINADO A: docentes de primaria y secundaria, estudiantes de Licenciatura en Bibliotecología, estudiantes avanzados de otras carreras universitarias, de magisterio, profesorados y educador social de IFD, educadores vinculados a tareas socio-educativas o a equipos de trabajo de diferentes disciplinas.

Horarios y salones: jueves 26/4 y 24/5 - 18 a 22 hs. - Salón 105

                                 viernes 27/4 y 25/5 - 8 a 12 hs. - Salón 102

Matrícula: $1000.

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 044-0004861, a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO IDENTIDAD COLECTIVA Y LITERATURA PARA NIÑOS.

Becas: Se otorgarán 15 becas totales a estudiantes de la Lic. en Bibliotecología y estudiantes avanzados de las carreras afines (con el último año en curso). Se deberán presentar aspiraciones mediante un correo a ueppaysandu@gmail.com, adjuntando certificado de escolaridad hasta el viernes 20 de abril.

Cupos limitados.

INSCRIPCIONES: www.cup.edu.uy/inscripciones

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay