• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Curso de Educación Permanente: Modelado BIM mediante software Autodesk REVIT 2021

CURSOS UEP 2021 BIMDesde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a participar del curso Modelado BIM mediante software Autodesk REVIT 2021, el cual se realizará en modalidad virtual y estará a cargo de la docente de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) As. Arq. Alicia Dauría.

 

Periodo del curso: Del 29 de junio al 19 de agosto (16 clases)

Días y horarios: martes y jueves de 18 a 20.30 hs.

 

 Atención: Las clases se dictarán en formato virtual sincrónico, vía Google Hangouts. El vínculo se enviará a los inscriptos al curso a través del correo electrónico, una vez que se cierre la inscripción.

 

Público destinatario: Arquitectos / Ingenieros

Cupo: 9 personas

Matrícula: $ 5.000 (cinco mil pesos uruguayos)

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO Curso de modelado BIM.

Inscripciones: www.cup.edu.uy/inscripciones

Programa

Cada alumno deberá contar con el software Autodesk Revit instalado en su computadora o notebook - licencia educativa -. Se envía instructivo y documentación necesaria para la instalación.

El curso introduce al alumno en el modelado especializado en información sobre construcción (BIM - building information modeling), que a diferencia de los programas CAD, trabaja en un modelo tridimensional y no en términos de planos de planta, secciones y elevaciones individuales.

Mediante la tecnología paramétrica de Revit, cualquier cambio se coordina automáticamente por todo el proyecto, incluyendo perspectivas del modelo, hojas de planos, secciones, planos y presentaciones.

Terminado el curso el alumno estará capacitado para:

Comprender la asociación bidireccional y las relaciones paramétricas de Revit

Crear un plano, trabajar con niveles y rejillas

Crear y modificar muros y muros compuestos, trabajar con puertas y ventanas.

Agregar y modificar familias de componentes

Duplicar y administrar vistas, controlar la visibilidad de los objetos en las vistas, crear vistas de sección y 3D

Usar dimensiones y restricciones

Crear suelos, cielorrasos (techos), cubiertas y muros cortina, trabajar con escaleras.

Crear y modificar escaleras y barandas

Crear y modificar elementos estructurales

Crear vistas de llamada, trabajar con textos y etiquetas, vistas de detalle y de diseño.

Crear y modificar superficie topográfica

Establecer ubicación del proyecto, controlar luces, materiales y renderizado.

Crear modelos conceptuales mediante masas

Crear familias de componentes mediante plantillas

Crear tabas de planificación y tablas de cómputo de materiales, crear habitaciones y tablas de habitaciones.

Trabajar en un entorno colaborativo.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay