• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Elecciones Universitarias Generales: 29 de setiembre

elecciones generales 1Estudiantes, docentes, egresados y egresadas de la Universidad de República votarán el miércoles 29 de setiembre para elegir a sus autoridades. La concurrencia a emitir el voto es obligatoria y las elecciones son reguladas por la Corte Electoral. Las elecciones universitarias convocan a más de 300.000 personas y son el mecanismo para la elección de los miembros que integrarán los órganos de conducción de la Universidad en los Consejos y Claustros de Facultades e Institutos asimilados y los delegados a la Asamblea General del Claustro en representación de los tres órdenes de cogobierno. 

La Corte Electoral ha previsto que la votación se desarrolle en el horario de 8 a 19 horas, en forma presencial y de acuerdo a los protocolos sanitarios establecidos en prevención del contagio de Covid-19. Se vota en todo el país: las y los estudiantes votan en sus lugares de estudio, mientras que cada docente debe votar en el lugar donde trabaja y cada egresado o egresada en el lugar donde reside, en locales dispuestos por la Corte Electoral. Oportunamente se publicará el Plan Circuital para estas elecciones.

 

Consultar padrones y circuitos de votación

 

¿QUIENES VOTAN?
Tienen obligacióne votar los estudiantes, docentes y egresados de carreras con no menos de dos años de duración de las facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Agronomía; Ciencias; Ciencias Sociales; Ciencias Económicas y de Administración; Derecho; Enfermería; Humanidades y Ciencias de la Educación; Información y Comunicación; Ingeniería; Medicina y sus Escuelas; Odontología; Psicología; Química y Veterinaria, y el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes. 

Votarán los estudiantes que hayan rendido por lo menos un examen o ganado un curso en los dos años anteriores al de la elección o en lo que haya transcurrido del 2021; los estudiantes que ingresaron a la Udelar en 2021, aprobaron el ciclo anterior, están matriculados y no han perdido sus cursos; los docentes con una antigüedad en el escalafón de un año por lo menos a la fecha de la elección; los egresados que figuren en los registros con título expedido por la Universidad de la República; los estudiantes que a la fecha del cierre del padrón hayan culminado su carrera, aún cuando no se hayan registrado sus títulos, votarán como egresados o docentes según corresponda.

Para consultar los padrones los interesados pueden acceder a los mismos a través del sitio www.elecciones.edu.uy o el sitio de la Corte Electoral (IR)

 

CONSULTAS

En el Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte las consultas sobre elecciones pueden realizarse a las referentes:

--> en Paysandú, Cecilia Dutrenit: cdutrenit@cup.edu.uy 

--> en Salto, Lorena Correa: lcorrea@unorte.edu.uy

o al correo elecciones.udelar@litoralnorte.udelar.edu.uy

 

Acceder al Reglamento de las Elecciones Universitarias

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay