• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Daniela Ojeda fue acreditada como formadora en gestión ambiental en contextos universitarios

Daniela Ojeda RetemaConcluyendo el año 2023 y en el marco del taller de herramientas para la implementación de protocolos de gestión de residuos en la Universidad de la República, Daniela Ojeda, funcionaria de Intendencia en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte recibió la certificación como formadora en gestión ambiental. Durante el encuentro en la sede universitaria de Rivera, se reconoció el proceso de capacitación que ha transitado y a partir de ahora podrá ser convocada para asumir la formación de otros grupos universitarios en materia de gestión ambiental en diferentes servicios universitarios en todo el país y aportar a la profundización de las líneas de trabajo de la Red Temática de Medio Ambiente (Retema).

Daniela Ojeda es una funcionaria entusiasmada con la temática y comprometida con la formación y el trabajo en equipo, desde 2017 fuer concretando sucesivas instancias de formación en relación a la temática de higiene y medio ambiente que ahora se acredita para certificarla como formadora.

“Desde Retema, en octubre Rocío Guevara y Carolina Ramírez nos hicieron formalmente la invitación a Joseline Dos Santos, a Leticia Delbuono y a mi para llevar adelante este curso en Rivera y tras ser evaluadas positivamente recibimos la acreditación. Realmente fuimos pensando que era nuestra primera experiencia como docentes y resultó ser la defensa de todo el proceso de formación que veníamos llevando adelante”, destacó Daniela, celebrando el resultado. Agregó que tuvieron quince días para preparar los temas y complementarse y “realmente fue un trabajo muy lindo y además, muy emocionante la instancia. Yo preparé el taller de gestión de residuos, y las demás compañeras profundizaron en el marco normativo y ambiental”.

Relató que personalmente fue una experiencia muy desafiante. “Yo no soy muy experta con el tema de la tecnología, así que me enfoqué en una modalidad de trabajo que fuera práctica y que permitiera hacer entendible los contenidos y fuera práctica. Preparé una dinámica con papelógrafo en formato taller que resultó muy rica en cuanto a los intercambios”. En el taller participó el grupo Miñoca de Rivera integrado por estudiantes, docentes y funcionario técnicos, administrativos y de servicio que se han nucleado con el objetivo de contribuir con la gestión de residuos en esta sede universitaria y abordar la problemática aproximándose a la educación ambiental crítica. El grupo articula con Retema y otros programas universitarios promoviendo espacios de reflexión e intercambio entre distintos actores propios y de la comunidad, promoviendo además acciones como la implementación de protocolos de gestión de residuos a través de la Retema con énfasis en aportes desde el reciclaje y compostaje.

El desafío que se viene es integrar el equipo de formadores en el contexto universitario. “Desde Retema hasta el momento estaban llevando adelante las instancias de capacitación dos personas, por lo que nuestra certificación permitirá planificar y presentar al Instituto de Capacitación propuestas de formación en diferentes servicios universitarios y amplificar la promoción de buenas prácticas en gestión de residuos en el contexto universitario”, anunció.

En lo local hay también muchas iniciativas para impulsar en el 2024. “En Paysandú en el marco del programa Universidad Saludable integramos en 2019 el grupo de trabajo Higiene y Espacios Saludables (Hyes) desde donde planificamos e impulsamos varias acciones, vino la pandemia y luego hemos estado reiniciando la articulación con otros programas de la Udelar y también a nivel local con el ITSP. Hay un montón de iniciativas para tejer redes con la sociedad y continuar impulsando a Paysandú en una ciudad universitaria”, expresó Daniela Ojeda.

Daniela Ojeda Retema 2

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot