• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Curso de Educación Permanente: Comunicar la Universidad: herramientas prácticas para la comunicación de actividades y eventos

Educación Permanente ComunicarDesde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a participar del Curso: Comunicar la Universidad: herramientas prácticas para la comunicación de actividades y eventos.

Días: 30 de setiembre, 04, 11, 14,  18 y 21 de octubre y 04 de noviembre.

Horario: De 9 a 11:30 hs (El 04 de noviembre de 9 a 13 hs)

Modalidad: Curso presencial en Paysandú e híbrido para quienes estén en otras sedes o ciudades.

El 04 de noviembre de 9 a 13 horas presencial en Paysandú (presentación de los trabajos finales)

Docentes participantes: Mónica Cabrera, Victoria Lagaxio

Público destinatario: Funcionarios TAS y Docentes del Cenur Litoral Norte, con énfasis en la sede Paysandú.
Cupo: 30

Inscripciones: https://www.litoralnorte.udelar.edu.uy/

PROGRAMA

Contenido resumido de los Encuentros:

Nro. 1

Título: La dimensión comunicacional

Contenido resumido: Exploración de los conceptos fundamentales de comunicación y difusión

en el contexto universitario. Identificación de los actores clave en el proceso comunicativo.

¿qué entendemos por comunicación? ¿y por difusión? ¿quienes comunican?

Nro. 2

Título: Planificación de la comunicación y/o difusión

Contenido resumido: Objetivos de comunicación. ¿A quienes quiero comunicar? Identificar

públicos, medios, materiales y tipos de mensajes apropiados. Medios de comunicación

institucionales. Recursos de difusión.

Nro. 3

Título: Herramientas para la producción de materiales de comunicación

Contenido resumido: ¿Qué comunicar? Desarrollo de pautas para la creación de materiales

de comunicación impresos y digitales. Uso de plantillas editables y consideraciones sobre la

identidad visual institucional.

Nro. 4

Título: Tipos de materiales y características

Contenido resumido: Para pasar del qué al cómo es necesario conocer las posibilidades, los

tipos de materiales y también los medios para llegar a los públicos. Estrategias Digitales para la

Comunicación Universitaria.

Nro. 5

Título: Protocolo y registro de actividades

Contenido resumido: Gestión del protocolo durante eventos universitarios. Roles y

responsabilidades del equipo (Guión, gestión de la prensa, la comunicación durante y después

etc). Recomendaciones para la creación de registros comunicables.

Encuentro final:

Jornada presencial de presentación de los trabajos finales

Bibliografía:

URANGA, Washington (2018). La comunicación es acción. Comunicar en y desde las prácticas

sociales. Conferencia dictada en la Univ. Nac. del Nordeste. Resistencia.

Unidad de Comunicación Universidad de la República. Manual de Identidad Visual de la Udelar.

Recuperado el 1/03/2024. Disponible en https://udelar.edu.uy/portal/wp-content/uploads/sites/48/2021/05/Identidad-Visual-Institucional.p

df

KAPLÚN, GABRIEL . Seis maneras de pensar la imagen organizacional, VI Congreso de

ALAIC – Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación. Santa Cruz de la

Sierra, Bolivia, 2002, grupo de Trabajo: Comunicación Organizacional.

MARTORELLI, L y PONCE, M (2010). Comunicar desde lo público: enfoques y perspectivas.

MORA Y ARAUJO, Manuel y otros (2001). La comunicación es servicio. Fundación

Compromiso. Buenos Aires,Argentina.

SCHVARSTEIN, L (1998) Diseño de organizaciones. Tensiones y paradojas. Piados, Buenos

Aires.


Forma de aprobación del curso:

El curso se aprueba con un 80% de asistencias de las horas propuestas.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay