• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Científico-Tecnológica

Facultad de Ingeniería- Consejo de Educación Técnico Profesional

Título: Tecnólogo Mecánico

 

CARRERA COMPLETA EN PAYSANDÚ:

DURACIÓN: 3 AÑOS (seis semestres)

EXAMEN DE INGRESO: No. Cupos se adjudican en base a entrevista y escolaridad.

 

Perfil del egresado:

El egresado de esta carrera estará capacitado para realizar tareas técnicas bajo la dirección de un Ingeniero Industrial Mecánico, en las siguientes áreas: ingeniería de planta, enfatizando el uso de la energía en servicios industriales el conocimiento de materiales con vistas al mantenimiento y la administración de servicios; mantenimiento de equipos e instalaciones (planificación, supervisión, documentación); ingeniería de diseño mecánico, con énfasis en el conocimiento de los materiales y los procesos de fabricación para el diseño de instalaciones, de máquinas o de productos y/o de sus modificaciones; producción industrial (control, organización, supervisión, control de calidad); administración (provisión de insumos, costos); desarrollo de proyectos; y seguridad laboral.

 

Requisitos de ingreso:

- Bachillerato Orientación Científica Opción Ingeniería

- Bachillerato Orientación Matemática Plan Micro experiencia

- Tecnológico de Procesamiento Informático (Plan 97)

- Termodinámica (Plan 97) y Electromecánica y Electrónica (Plan 98)

- Mecánica Automotriz (Plan 98)

- Oficiales del Ejército (Escuela Militar)

- Egresados de Escuela Militar en Aeronáutica

- Egresados de Escuela Naval

- Técnico Maquinista Naval (Plan 89)

- Técnico Mecánico (Producción, Mantenimiento Industrial, Vehículos y Motores)

- 2º Ciclo del Plan 1962 del área Metal - Mecánica.

- Otras condiciones que sean aprobadas por los Consejos de ambas Instituciones.

 

Lugar:

 

Atención de la bedelía:

 

más info: www.fing.edu.uy

 

 

Facultad de Ingeniería- Consejo de Educación Técnico Profesional

Título: Tecnólogo en informática

 

CARRERA COMPLETA EN PAYSANDÚ:

DURACIÓN: 3 AÑOS (6 Semestres)

EXAMEN DE INGRESO: No. Cupos se adjudican en base a entrevista y escolaridad.

 

 

Requisitos de Ingreso:

-          Egresados de la  Enseñanza Media Tecnológica en Informática.

-          Bachillerato Tecnológico de Procesamiento y Mantenimiento Informático.

-          Bachilleratos de Educación Secundaria que habiliten el ingreso a Facultad de Ingeniería.

 

Perfil del egresado:

El Tecnólogo en Informática será capaz de desarrollar sistemas de pequeño y mediano porte y podrá integrarse a grupos de desarrollo de proyectos de porte superior. Contará con la habilidad de construir y evaluar soluciones informáticas abarcando las tareas de construcción, pruebas y documentación, integrando eventualmente distintas tecnologías. Poseerá habilidades de comunicación, tanto para presentar sus soluciones dentro del área, como para interactuar con profesionales de otras áreas y público en general. Esto incluye la capacidad de trabajar en equipo en todos los aspectos de su actividad.

 

Al egresar de la carrera el Tecnólogo en Informática habrá adquirido una formación en las áreas fundamentales de la computación con una profundización en alguna subárea de la misma. Dicha formación incluirá aspectos teóricos fundamentales y una fuerte componente práctica, incluyendo el manejo de tecnologías actualizadas. También incluirá la experiencia de desarrollo de una solución informática a un problema real, preferentemente realizada en el contexto de una pasantía en una empresa (Proyecto/Pasantía).


Lugar: Puerto digital Paysandú Innova – Leandro Gómez esquina 33 Orientales.

 

Horarios de los cursos: 18 – 0 hs

 

Atención de la bedelía:

 

más info: www.fing.edu.uy

 


Facultad de Química – Consejo de Educación Técnico Profesional

Título: Tecnólogo Químico

 

COMPLETA EN PAYSANDÚ:

DURACIÓN: 3 AÑOS (6 Semestres)

EXAMEN DE INGRESO:

 

Perfil del egresado:

La formación de un Tecnólogo Químico satisface una aspiración del mercado laboral uruguayo, de contar con un Laboratorista apto para desempeñar tareas de responsabilidad en un Laboratorio de Control de Calidad de las Industrias Química y de Procesamiento, bajo la supervisión del Profesional Químico a cargo del mismo.

 

El egresado de esta carrera adquiere una formación que consolida competencias técnico científicas que lo habilitan para manejar instrumental de laboratorio, comprender los procesos productivos y el equipamiento utilizado en las actividades de la industria química más importantes de la realidad nacional e insertarse en una empresa moderna con una visión integral de los aspectos relacionados con Economía y Gestión Empresarial, Seguridad e Higiene Industrial, Control y Gestión de Calidad, Gestión Ambiental y Ecología, aspectos éstos últimos que le potencian para formarse rápidamente en actividades específicas vinculadas a la producción.

 

Requisitos de inscripción:

-          Bachilleres egresados del Bachillerato Tecnológico en Química Básica e Industrial del Consejo de Educación Técnico Profesional (UTU).

-          Egresados de la Facultad de Química, con el título Bachiller en Ciencias Químicas.

-          Egresados del IPA en la especialidad de Química.

-          Estudiantes de la Facultad de Química (Plan 2000) con las siguientes asignaturas aprobadas: Química General II (con Química General I y Seguridad y Prevención de riesgos como previas); Químicas Orgánicas 101 y 102.

 

-          Estudiantes de la Facultad de Química (Planes anteriores al 2000) con asignaturas equivalentes a las anteriores aprobadas. Estos estudiantes podrán ingresar sin tener aprobada la asignatura Seguridad y Prevención de riesgos, con la condición de que la cursen y aprueben durante el primer año de su ingreso al Tecnólogo Químico.

-          Bachilleres que hayan completado los cursos de enseñanza media en las menciones científica o biológica, quienes previamente, deben realizar un curso de articulación de 18 semanas que les exige una alta dedicación a actividades experimentales.

 

Lugar: ITS - CUP

 

Horarios de los cursos: 18 – 0 hs

 

Atención de la bedelía:  De 9 a 12 y de 16 a 19

 

más info: www.fq.edu.uy

 

 

 

 

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot