Jornada de Difusión de Extensión de la EUTM
La Escuela Universitaria de Tecnología Médica (EUTM) realizó ayer una jornada de difusión de actividades de Extensión en la que --a través de video conferencia-- participaron docentes desde Paysandú y Montevideo. En la mesa de apertura estuvieron presentes la Lic. Graciela Do Mato, directora de la Escuela y la Lic. Patricia Manzoni coordinadora de la Unidad de Apoyo a la Enseñanza.
< !-- JSN IMAGESHOW PRO STANDARD 4.7.0 - Theme Classic 1.2.6 -->
Extensión de la EUTM
DSC06450.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/extensi__n_d-8231/big/DSC06450.JPG
DSC06453.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/extensi__n_d-8231/big/DSC06453.JPG
DSC06460.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/extensi__n_d-8231/big/DSC06460.JPG
DSC06462.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/extensi__n_d-8231/big/DSC06462.JPG
DSC06467.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/extensi__n_d-8231/big/DSC06467.JPG
DSC06478.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/extensi__n_d-8231/big/DSC06478.JPG
DSC06495.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/extensi__n_d-8231/big/DSC06495.JPG
DSC06502.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/extensi__n_d-8231/big/DSC06502.JPG
Las presentaciones se realizaron de acuerdo al siguiente programa:
Laboratorio de Inmunología de Regional Norte se denominará Prof. Dr. Alberto Nieto
En homenaje a su impulsor el Laboratorio de Inmunología de Regional Norte Salto se denominará Prof. Dr. Alberto Nieto. El próximo viernes 7 de octubre se rendirá homenaje al Prof. Dr. Alberto Nieto en la sede de la Regional Norte Salto de la Universidad de la República, designando con su nombre el Laboratorio de Inmunología. En la jornada se desarrollará una doble actividad, la cual comienza a las 10 horas con una Conferencia a cargo del Dr. Nieto sobre "Articulación
sector productivo - académico y liderazgo en la sociedad actual", en Sala del Consejo Directivo. A las 11 horas se procederá a descubrir la placa con el nombre del ex Decano de Facultad de Química que llevará el Laboratorio de Inmunología de Regional Norte, en reconocimiento a uno de sus principales impulsores.
El Dr. Nieto fue el primer Director Científico del Laboratorio de Inmunología de Regional Norte. Actualmente se desempeña como Prof. De Inmunología – Jefe de Línea Biotecnología – Polo Tecnológico de Pando, y Asesor Especializado del Comité Científico de la Comisión Administradora del río Uruguay (CARU).
Inauguración Laboratorio y conmemoración 100 años
En virtud de conmemorarse los 100 años de la Ley de Creación de las Estaciones Agronómicas se realizará una actividad de celebración y la inauguración del Laboratorio del Polo Agroalimentario Agroindustrial, el 1 de octubre de 2011 a las 10.30 en la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”.
El 30 de setiembre de 1911 se promulgó dicha Ley, génesis de lo que fue la instalación de la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”, primera sede universitaria descentralizada en el interior del país. Más adelante la fundación del Centro Universitario de Paysandú y la actual radicación de polos de desarrollo universitario de alta dedicación que se ve plasmada en este Laboratorio de alta tecnología. Este motivo histórico nos impulsa a realizar este festejo.
Está previsto ómnibus con salida desde Paysandú hasta la EEMAC.
Taller de técnicas de estudio para universitarios
El próximo martes 4 de octubre en el Centro Universitario de Paysandú docentes de la Unidad de Apoyo a la Enseñanza y la Biblioteca de la institución dictarán un taller de técnicas de estudio para universitarios titulado: ¿Cómo estudiar con Tecnología? La actividad programada comenzará a las 16 y 30 y se extenderá hasta las 18 y 30 con el objetivo de discutir algunos aspectos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que permiten incluirlas como herramientas que enriquecen las técnicas de estudio facilitando el proceso de aprendizaje.
Entre los contenidos que serán desarrollados se destacan: web 2.0, fronteras entre la información y el conocimiento, la lectura en el hipertexto, aprender a buscar información en Internet, criterios de validez para seleccionar las fuentes de información en Internet, cómo citar recursos obtenidos de Internet en un trabajo académico y almacenamiento de la información. Los estudiantes universitarios que cursan cualquiera de las carreras del Centro Universitario de Paysandú pueden inscribirse a través del correo electrónico de la Unidad de Apoyo a la Enseñanza: uae@cup.edu.uy o llamando al teléfono 472 20221, int. 106. La participación es gratuita y se inscribirá hasta completar el cupo de 30 estudiantes.