Laboratorio de Inmunología de Regional Norte se denominará Prof. Dr. Alberto Nieto
Formación académica Prof. Dr. Alberto Nieto:
Master en Química (Universidad de la República). Doctor en Química
(Universidad de Barcelona, España).
Centros de Trabajo:
1. Departamento de Química Biológica de la Facultad de Farmacia y
Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (Director: Dr. A.C Palladini)
por el programa Multinacional deBioquímica de la O.E.A. (Director : Dr.
L.F. Leloir (Premio Nobel)). 1969 - 1971
2. Cátedra de Físicoquímica de la Facultad de Química de la Universidad de
la República Oriental del Uruguay (Catedrático : Dr. J.A. Coch). 1971 -
1972
3. Laboratorio de Hormonas Neurohipofisarias (Director : Dr.J.A. Coch) en
el Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano (Director :
Dr. Caldeyro Barcia) en el Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela de la
Universidad de la República Oriental del Uruguay. 1972 -
4. Departamento de Microbiología y Serología del Instituto Municipal de
Investigación Médica de Barcelona (Director: Dr. Foz Tena).
5. Coordinador del Departamento de Investigación y Desarrollo de BIOKIT
S.A. de Barcelona.
6. Servicio de Inmunología del Hospital Clínico y Provincial de Barcelona
(Universitario) (Director : Dr. Jordi Vives)
7. Profesor Grado 5 de Inmunología desde 1986.
Director Científico del Laboratorio de Inmunología de la Regional Norte,
con sede en Salto. 1986 –
Profesor visitante en la Universidad de Cambridge, Reino Unido y
Departamento de Microbiología, Facultad de Medicina, Universidades de New
Castle, Reino Unido.
Decano de la Facultad de Química . 1998 – 2002, reelecto 2002 – 2006
Director del Polo Tecnológico de Pando. Mayo 2006 – Setiembre 2008
Director de 10 Tesis de Doctorado (terminadas) y 6 Tesis de Maestría
(terminadas) entre ellas las de Gabriela Ferragut y Ma Angélica Severi de
RN
77 artículos científicos publicados en revistas internacionales en
inmunología y parasitología
26 Subsidios otorgados por organismos nacionales e internacionales para
investigación en Inmunología.
49 presentaciones en reuniones nacionales e internacionales en el área de
Innovación para el Desarrollo (I+D+I), 3 patentes registradas y capítulos
publicados en 4 libros.
6 Subsidios para Tecnología de Innovación en Uruguay (PNUD, Comisión
Europea y Agencias Nacionales).
Co-organizador de 3 reuniones Internacionales relacionadas al área de
I+D+I (Agencia Canadiense de Investigación IDRC, Centro Tecnológico
Gaiker, España, y Secretaría técnica del MERCOSUR.
Fundador y Presidente de la Sociedad Uruguaya de Inmunología, Presidente
(1995-2006)
Miembro del Consejo Directivo del proyecto FUNDAQUIM – GTZ (2000 - )
Miembro del Consejo Directivo del proyecto “Desarrollo tecnológico en
sectores clave de la economía uruguaya”, financiado por la Comisión
Europea – Universidad de la República, 2006 – 2007
Miembro del Consejo Directivo de la Fundación Internacional para la
Ciencia (IFS), 1997 – 2000
Vice-Presidente de la Fundación Internacional para la Ciencia (IFS) (2000
– 2002)
Evaluador del Programa SAREC de Maestrías en Biociencias en Centroamérica
(Diciembre 1991-Febrero 1992).
Evaluador del Programa de Cooperación Científica entre Suecia (SAREC) y
Nicaragua en el área de Biociencias. (Abril - Mayo 1994)
Evaluador del Programa SIDA (SAREC) de Maestrías y Doctorados en
Biociencias en Centroamérica y Suecia (Abril 1996-Mayo 1996).
Evaluador del Programa de Cooperación Científica entre Suecia (SAREC) y
Nicaragua (Noviembre 1997).