Intervenciones psicológicas: debates en el marco del cambio de modelo de atención en salud
Temario:
- Reforma de la salud y cambio de modelo de atención: principios y orientaciones fundamentales.
- La psicología y la reforma: las prácticas psicológicas en los distintos niveles de atención.
- La psicología y los hospitales: avances y obstáculos de la integración de la psicología en el 2º nivel
- Accesibilidad y participación como asunto de la psicología en la APS
- La cuestión de la “salud mental”, los desafíos de las transformaciones propuestas para la Psicología.
Foto: extraída de internet.
Presentación de libro de cuentos breves en Feria del Libro
Este viernes 5 de mayo a las 18 horas en el marco de la 4ta Feria del Libro de Paysandú se presentará el libro publicado a partir del Concurso de Cuentos Breves convocado por la Comisión de Cultura de la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte y la editorial Banda Oriental por la conmemoración de los 150 años de la Defensa de Paysandú y los 200 años del Gobierno Artiguista de Purificación. Los cuentos son de autoría de Ramón Machado, Julio Villarreal, Luis Alonso, Guillermo Bertullo y Carlos Thomas.
Les invitamos a acompañarnos en las instalaciones de Paysandú Innova (33 Orientales esquina Leandro Gómez).
En 2015, atentos al considerable número de escritores radicados en el litoral norte uruguayo y la dificultad para dar a conocer sus obras, el Centro Universitario de Payandú (Cenur Litoral Norte- Universidad de la República) y Ediciones de la Banda Oriental convocaron a un concurso regional de cuentos breves.
Los jurados del concurso fueron los profesores de literatura Rosario Molinelli y Arturo Escobar y el escritor Carlos Caillabet, quienes acometieron un trabajo nada sencillo, en tanto eran muchos cuentos de buena calidad los presentados.
Finalmente seleccionaron seis textos, reunidos en la presente edición como una pequeña muestra de la actual narrativa de una región del interior uruguayo.
Jornada de capacitación en el día de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Estudiantes de la carrera Tecnólogo en Salud Ocupacional, docentes y funcionarios de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte participaron, a través de videoconferencia, de la Jornada "Optimizar la compilación y el uso de los datos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)". La actividad fue organizada por la Comisión Permanente de Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral en la Universidad de la República (PCET-MALUR) en el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (conmemorado el 28 de abril).
En la apertura intervinieron la coordinadora de PCET-MALUR, Nurit Stolovas, y el prorrector de Gestión Administrativa, Gustavo Giachetto. Luego se realizaron presentaciones sobre la importancia de registrar incidentes y accidentes laborales, la implementación de un sistema limpio dentro de la Universidad de la República, y se compartieron herramientas diagnósticas para el análisis de las condiciones de estudio y trabajo en la institución.
La jornada se transmitió en simultáneo mediante videoconferencia a las dependencias y centros universitarios del interior del país.
Toque de Bienvenida a cargo del Centro de Estudiantes de la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte
El Centro de Estudiantes de la Sede Paysnadú del Cenur Litoral Norte (CECUP) le da la bienvenida a todos los que está arrancando el año, no solo la carrera, sino tambien los que estan iniciando su formación en este 2017. El CECUP porpone un TOQUE de Bienvenida, hoy jueves 27 de abril, en el patio de la Sede (Florida 1065) a las 19 horas.
El mismo contará con números musicales y actividades para la ocasión
ACTUARÁN
- Hijos de Caín
- Motor Eterno
- Mates Locos
- La Covacha
y más artistas sanduceros!
No te lo podes perder!!
Entrada gratuita y abierta a todo público.