• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

Seminario de actualización en Intervenciones comunitarias desde la psicología social

 

Prof. Antonio Lapalma: Lic. en Psicología. Universidad Nacional de Buenos Aires – UBA (1975) – Dr. Psicología. Universidad de Belgrano –  UB (1990). Profesor Asociado de la Cátedra de Psicología Comunitaria de la Universidad del Salvador – USAL. Profesor interino a cargo  de la cátedra Estrategias de Intervención Comunitaria de la Facultad de Psicología de la UBA.  Aplica sus competencias profesionales en el área de Psicología Social Comunitaria en ámbito de la salud, la educación y el desarrollo comunitario. Autor de publicaciones de la especialidad entre los cuales se destacan: Planificación y Turbulencia.  La Gestión de Proyectos Sociales desde el Estado. (1995); El Escenario de la intervención comunitaria (2000); y numerosos escritos sobre el desarrollo de la psicología comunitaria en la República Argentina (1993;1995;2001;2007;2010).Prof. Alicia Rodriguez: Psicóloga expedido por la Escuela Universitaria de Psicología (EUP) en mayo de 1985. Magister en Psicología Social (orientación Psicología Social Comunitaria). Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata Argentina. Profesora Agregada, Grado 4, Instituto de Psicología Social, Facultad de Psicología, Universidad de la República. Co directora de la Maestría de Psicología Social de la Facultad de Psicología. Investigadora en el área de la Psicología Comunitaria, las Políticas Públicas y los Procesos de Inclusión Social: Responsable del Proyecto Inclusión social y subjetividad.  Integrante del Proyecto Una mirada desde los jóvenes que abre el diálogo entre los agentes involucrados en su inserción educativa formal y no formal. 2000. Publicaciones recientes: -Giorgi, V.; Rodríguez, A. y Rudolf, S. (2010) La Psicología Comunitaria en el Uruguay: Herencias y Rupturas en Relación a su Historia. Aprobado para su publicación en Historia de la Psicología Comunitaria en América Latina. Editoras: M. Montero (Venezuela) e I. Serrano (Puerto Rico). (Ed.Paidós).    

 

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot