• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

Seminario sobre arte contemporáneo y construcción de la identidad cultural del niño

“El objetivo principal de este seminario es promover experiencias en la que el profesorado observe cómo el uso del arte contemporáneo en el aula puede enriquecer la construcción de la identidad cultural del niño. Partimos de la idea de que los objetos artísticos contemporáneos se comportan como artefactos icónicos culturales, que pueden ser empleados para que los niños conozcan y comprendan mejor la realidad y a sí mismos, favoreciéndose así la construcción de su identidad cultural”, adelanta la docente en el programa del seminario.

 

Afirma que son varios los motivos que sostienen su afirmación, destacándose en primer lugar “el eminente carácter narrativo que posee el arte contemporáneo, lo que expresado con frecuencia de forma lúdica, irónica, controvertida o espectacular, hace más accesible el desarrollo de la sensibilidad estética de los niños”.

El enfoque educativo que la Dra. Reyes González maneja en el seminario toma como referencia: la importancia del concepto de experiencia como proceso de adquisición de conocimiento, el pensamiento crítico y la cultura visual, como ámbito para estudiar y descodificar los productos culturales mediáticos.

CONTENIDOS

La primera sesión se concentrará en el arte contemporáneo como disparador de discursos para el enriquecimiento de la identidad cultural y la segunda sesión contendrá principalmente estrategias didácticas para el desarrollo de proyectos de trabajo con arte contemporáneo en el aula.

El seminario se cumple en el marco del proyecto “Enseñanza para estudiantes radicados en el interior - Paysandú”, del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (Ienba). 

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot