Curso a distancia en manejo y alimentación ovina
En el marco de la Plataforma de Educación a Distancia URUGUAY AGROALIMENTARIO AL MUNDO, ponemos a disposición el Curso Internacional a Distancia sobre MANEJO y ALIMENTACIÓN en OVINOS el cual es coordinado por la Facultad de Agronomía – Universidad de la República del Uruguay.
Presentación
La producción de carne de cordero pesado en el Uruguay es una actividad relativamente reciente que ha ido ganando terreno a lo largo de los últimos años al influjo de una corriente comercial con demanda creciente y valores en alza.
Paradojalmente, ello ocurre en momentos en que las existencias ovinas son las más bajas de la historia del País y donde la competencia con otros rubros por los recursos (suelo, mano de obra, etc.) relegó a los ovinos las zonas de menor aptitud pastoril.
Ello obliga a realizar una integración racional de las tecnologías disponibles para el rubro en los sistemas productivos, de manera de capitalizar las ventajas comerciales del cordero pesado.
Con ese objetivo, el presente curso procura focalizar el interés en aquellos aspectos nutricionales y de manejo considerados relevantes para el manejo eficiente de sistemas ovinos con énfasis carnicero.
Objetivo general:
Conocimiento de alternativas tecnológicas y su uso en la práctica con el propósito de mejorar el desempeño reproductivo de las ovejas y la velocidad de crecimiento y terminación de sus corderos
Metodología:
El curso es en metodología a distancia, a través de internet (e – learning).
El Aula Virtual será donde se llevará a cabo el curso, cada estudiante tendrá un clave personal de acceso.
A través de esta se podrá acceder al material, foros de intercambio, consultas a los docentes, consignas de trabajo y evaluaciones.
El curso será asincrónico, cada estudiante podrá disponer de sus tiempos para la lectura, interacción y trabajo durante el curso, esto siempre respetando el cronograma semanal previsto.
Cada módulo dura una semana y el material está basado en presentaciones en Power Point, lecturas en PDF, videos y audio.
Se realizarán tareas de interacción entre el grupo y con los docentes a trevés del foro y se realizará un trabajo final integrador de los contenidos basado en la resolución de un caso teórico - práctico.
Dirigido a:
Profesionales, técnicos, productores y estudiantes relacionados con el tema.
Docentes responsables:
Ing. Agr. PhD. Gianni Bianchi Olascoaga
Ing. Agr. MSc. Gustavo Garibotto Carton
MODULO 1
Perspectivas para la producción ovina: fortalezas del rubro e inserción en el sector agropecuario. Docente/Tutor: Gianni Bianchi.
MODULO 2
Estado corporal y su uso en la práctica. Elección de la época de servicio y factores asociados. Docente/Tutor: Gianni Bianchi.
MODULO 3
Consideraciones sobre el manejo del pastoreo. Docente/Tutor: Gustavo Garibotto.
MODULO 4
Uso de mejoramientos forrajeros I.
Docente/Tutor: Gustavo Garibotto.
MODULO 5
Uso de mejoramientos forrajeros II. Docente/Tutor: Gianni Bianchi.
MODULO 6
Suplementación para el engorde y terminación de corderos.
Docente/Tutor: Gustavo Garibotto.
MODULO 7
Suplementación para la cría. Docente/Tutor: Gianni Bianchi.
MODULO 8
Confinamiento de corderos y factores asociados. Docente/Tutor: Gustavo Garibotto.
Costo
El costo del curso es de U$S 230.00 (doscientos treinta dólares americanos), gestionando el registro y el pago antes del 22 de agosto se obtiene una bonificación por inscripción anticipada siendo el costo de U$S 190.00 (cientonoventa dólares americanos).
La forma de pago es a través de giro en efectivo por Western Union, solicitar los datos a cursos.uy@iica.int
Por más información: cursos.uy@iica.int