Ceupa inició cursos 2011 recordando a su impulsora Nyl González de Heinzen
A continuación la profesora Nelly De Agostini relató los aspectos más sobresalientes de la historia personal de Nyl. “Nació el 5 de setiembre de 1928 en Montevideo, y cuentan sus hijos que durante un largo período no tuvieron en claro que día y que año había nacido porque ella por muchos años tuvo 36 años”, reseñó. Destacó que en 1949 egresó de la Escuela de Bibliotecología, pero curiosamente nunca mencionó esa faceta y sus hijos recién se enteran cuando al desmontar su casa encuentran una carta de la Asociación de Bibliotecarios del Uruguay invitándola a dictar una conferencia por ser una de las alumnas de mejor calificaciones. Luego – prosiguió De Agostini-- ingresa al Instituto de Profesores Artigas (IPA) y egresa para comenzar a trabajar como profesora de historia en el Liceo Nº 8 de La Unión en Montevideo. “Es ésta profesión la que la colma y sus vivencias como docente en ese liceo son recurrentes en los relatos de la niñez de sus hijos”, comentó. Se radica en Paysandú en diciembre de 1956 cuando se casa con Adolfo Heinzen y se insertó en la comunidad educativa del liceo departamental, logrando realmente encarnarse en la sociedad sanducera recién cuando nació su primer hijo Horacio. “En un comienzo extrañaba mucho a Montevideo”, citó.
Entre otros detalles, destacó “su tenacidad cuando se proponía algo” y su convicción como militante gremial, política para “asumir actitudes muy comprometidas y solidarias durante la huelga general y golpe de Estado en 1973”. “Fue una amante absoluta de la igualdad de género y de la paz, pero fundamentalmente una apasionada por la cultura como forma de liberación de los pueblos”, enfatizó citando recuerdos muy fuertes del menor de los hijos de la homenajeada.
Entre otros proyectos que impulsó con compromiso, De Agostini rescató la fundación de Ceupa, la integración de la campaña de recolección de fondos para la recuperación del Monumento a la Madre y la comisión de apoyo del Instituto de Formación Docente.
“Fue un ejemplo de vida, un ejemplo como persona a seguir”, enfatizó y finalizó con la lectura de un texto de García Lorca.
TALLERES
En la ocasión fueron presentados los horarios y docentes de los talleres que se llevarán a cabo durante 2011: Canto en comunidad, informática, literatura, historia, patrimonio histórico, dibujo y expresión, inglés, francés, portugues, italiano, filosofía, teatro, ajedréz y expresión corporal.
En tanto, en el final actuó el grupo musical Dos más Uno integrado por Facundo Vidal, Ronald Machado, Alvaro de la Vega y Florencia Sosa que presentaron un variado y alegre repertorio.