• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

Encuentro en el norte del país con la educación del mañana



¿Cuál es el proyecto a largo plazo? “No hay buen viento para quien no sabe a dónde va”: la afirmación, casi tan vieja como la navegación a vela, signa la labor prospectiva y sugiere empezar por precisar el rumbo. El Uruguay debe concluir el ciclo del Bicentenario habiendo universalizado la enseñanza media y generalizado el acceso a la enseñanza superior. Para ello es clave llegar a ofrecer enseñanza terciaria en todo el país. La UDELAR se propone contribuir priorizando durante esta década la construcción de Centros Universitarios Regionales (CENUR) cuyas áreas de influencia cubran todo el territorio uruguayo y elaboren, con las demás instituciones educativas y otros actores colectivos, Programas Regionales de Enseñanza Terciaria que atiendan a las necesidades y posibilidades de cada región. La relevancia de lo regional caracteriza esta estrategia, que deberá ser gradual para ser sólida y realmente descentralizadora: se apunta a que cada CENUR llegue a tener el nivel académico y el margen de autogobierno propios de una Facultad. 


¿Cuál es la situación actual? La Regional Norte-Salto pasó, en 2005-2010, de 3000 a 4000 estudiantes y de 9 a 11 carreras completas; ofrece además 9 carreras de grado con tramo parcial y el Ciclo Inicial Optativo al Área Científica y Tecnológica. En el mismo período el Centro Universitario de Paysandú pasó de 1400 a 2200 estudiantes y de 10 a 16 carreras completas; ofrece 7 carreras de grado con tramo parcial. A partir de 2011 Agronomía y Veterinaria podrán cursarse en forma completa entre Salto y Paysandú. Esas dos sedes universitarias constituirán la base del Centro Universitario Regional del Noroeste. Las sedes universitarias de Rivera y Tacuarembó constituirán la base del Centro Universitario Regional del Noreste: allí se está llegando a 600 estudiantes y se ofrecen 4 opciones de estudio. Está en construcción el Centro Universitario de la Región Este, con sedes locales en Maldonado, Rocha y Treinta y Tres; allí se está llegando a 1200 estudiantes; se están ofreciendo ya o comenzarán en estos meses 11 carreras; se dictan los Ciclos Iniciales Optativos al Área Social y al Área Científica y Tecnológica. Importa destacar la labor conjunta con la ANEP, por ejemplo en la enseñanza agraria y en el dictado de varios Tecnólogos, incluyendo el Agroenergético en Bella Unión. Hay ya 83 docentes de la UDELAR con Dedicación Total asignados al Interior. * 

¿Cómo nos proponemos avanzar en este período? Los recursos disponibles llevan a revisar a la baja los compromisos propuestos al país durante la elaboración presupuestal, planteando las siguientes metas para 2015: 

* Avance decidido en la construcción de los CENUR del Noroeste, Este y Noreste. 

* Elaboración del plan para el siguiente quinquenio para el Sudoeste y el Centro del país. 

* Doce carreras nuevas en el Interior (en vez de las quince manejadas inicialmente). 

* Unos 240 docentes con Dedicación Total en el conjunto de los CENUR (en vez de los 300 inicialmente previstos). 

* 75% de incremento en la matrícula estudiantil, en vez de duplicar el número de estudiantes: había unos 7 mil estudiantes de la UDELAR en el Interior a comienzos del 2010, hoy estamos llegando a 8 mil y se podrían superar los 12 mil en 2015. 

No son compromisos fáciles de alcanzar; se trabajará por hacerlos realidad e incluso por superarlos si los recursos lo permiten. Queremos sumar esfuerzos con todos para construir enseñanza terciaria y universitaria para todos en todo el país. Hacia allí vamos. 

 

 

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot