Licenciatura de Comunicación trabaja en propuesta de formación vinculada al área de la salud
El director de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Dr. Gabriel Kaplún y la docente de comunicación comunitaria Alicia García participaron en el Centro Universitario de Paysandú (CUP) de un encuentro con docentes del Centro y de los servicios vinculados al área de la salud radicados. En la ocasión se promovió un taller sobre las necesidades regionales de formación en relación al binomio comunicación y salud. El planteo fue abierto y las opciones que tuvieron mayor fuerza fueron dos: un módulo de formación de grado que pueda ser opcional (curricular o extracurricular) en las carreras del área de la salud que se cursan en la región y una propuesta de educación permanente dirigida a quienes se desempeñan en el área ya sean profesionales o agentes comunitarios.
En diciembre la Comisión Directiva Ciencias de la Comunicación resolvió expresamente la intención de explorar alguna complementariedad vinculada a Comunicación y Salud específicamente en nuestra región.
Con los insumos recabados en el taller los docentes trabajan ahora en afinar las propuestas y definir los detalles para la presentación de las mismas a los llamados impulsados desde la Universidad para formación de grado y educación permanente en el interior.