Inscripción para Escuela Binacional de Obstetricia
El plan de estudios de la carrera está integrado con asignaturas teórico-prácticas divididas en cuatro años curriculares que son cursadas por semestres, los cuales dependiendo del año a cursar se desarrollan en las ciudades de Paysandú y Concepción del Uruguay alternativamente y son dictados por docentes de cada país.
La carrera empezó a gestarse en el año 1985 luego de que ambas universidades coincidieran en que era oportuno trabajar juntas en la formación de recursos humanos en el área materno-infantil. Ese año se comenzó a trabajar sobre los reglamentos y el plan de estudios de la carrera, la cual se dicta íntegramente en el interior de ambos países. Una vez egresados, los estudiantes pueden ejercer tanto en territorio argentino como uruguayo sin otro trámite que el pedido de habilitación del Ministerio de Salud Pública del país.
La primera generación egresó en 1995. En la actualidad hay aproximadamente 500 egresadas de la Carrera Binacional de Obstetricia. La mayoría de las mismas se desempeña en las áreas de atención primaria y los centros hospitalarios con guardias de 24 horas dependiendo del país.
La carrera Binacional de Obstetricia funciona en el Hospital Escuela de Paysandú, en el subsuelo de la Sala de Maternidad (Montecaseros 520. Tel 072 41825- e mail:cbopaysandu@hotmail.com y en la Facultad de Ciencias de la Salud de Concepción del Uruguay, ubicada en 8 de junio 600.