Fondo de Solidaridad inauguró primera oficina en el Interior
El 3 de febrero quedó instalada en Salto (Uruguay 1375) la oficina local del Fondo de Solidaridad. En el acto participaron su presidente, Marcos Supervielle, Cecilia de León, Enrique Miranda, Hugo Martínez, el director de la Regional Norte de la UDELAR, Alejandro Noboa, y los funcionarios que estarán a cargo de la oficina: el profesor Gary Silva y la licenciada en Trabajo Social, Mirna Rodríguez (FOTO).
El Fondo de Solidaridad, persona de derecho público no estatal, fue creado en julio de 1994 para financiar un sistema de becas destinadas a estudiantes de la Universidad de la República y del nivel terciario del Consejo de Educación Técnico Profesional, cuya condición económica y social no les permita una óptima inserción en el nivel educativo.
El sistema está basado en el concepto de solidaridad intergeneracional, mediante el cual un profesional egresado de la Universidad de la República o de los niveles terciarios del Consejo de Educación Técnico Profesional, debe realizar contribuciones a los efectos de financiar un sistema de becas para estudiantes de bajos recursos.
Las becas consisten en el pago mensual de hasta 2 BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones), las cuales se efectúan en forma bimestral en el BROU. Se paga a partir del mes de mayo (la primera vez) y desde marzo cuando se renueva