El CUP recibe docente universitaria extranjera.
La particularidad de este colegio de nivel universitario radica en que se denomina Community College; y a diferencia de la mayoría de la universidades estadounidenses, tanto públicas como privadas que cobran matrícula, en éste los estudiantes están excentos aunque sí realizan un aporte a su ingreso para gastos extras mientras cursan sus estudios. Parte de estos fondos van al gobierno estudiantil que lo reparte en distintos programas, uno de ellos es precisamente, el estudio de lenguas en el extranjero. Es en el marco de este programa que cada año dos grupos puedan viajar a aquellos países de los que están aprendiendo su idioma; este año dos gupos de estudiantes viajaron a Japón y dos grupos a Francia. Para agosto de 2011 viajarán quienes estudian alemán y español.
En vista de esto ya se está programando junto con la Lic. María José Apezteguía de la Unidad de Extensión del Centro Universitario Paysandú la visita de aproximadamente 15 estudiantes a nuestra ciudad. Dicha estadía tendría una duración de 3 semanas, y es básicamente un primer encuentro de los estudiantes con la cultura uruguaya. Los mismos realizarán sus actividades en la Universidad junto a estudiantes locales.
El buen relacionamiento entre estas dos docentes de tan distintas partes del mundo, hace posible que Paysandú sea elegida como lugar de acogimiento de estos estudiantes que serán hospedados en casas de familias interesadas en esta clase de intercambios.
Cabe destacar que los estudiantes además de conocer la realidad uruguaya (visitarán Casa Blanca, Termas, etc.) también tendrán la oportunidad de viajar a Montevideo, Buenos Aires y Cataratas del Iguazú.
Si bien la agenda recién comienza a vislumbrarse, se prevé que los estudiantes tengan clases de comunicación y cultura durante la mañana y en la tarde desarrollen tareas comunitarias en los programas existentes en el CUP, llevados adelantes por la Unidad de Extensión.
Comenzaron a planificarse también actividades de índole cultural, como música, teatro, cine, etc.