Buena participación en Festival del Software Libre
Indicaron que la utilidad de este sistema en el mundo viene creciendo, pero que aún cuesta acostumbrarse a los cambios y que en Uruguay se han dado pasos significativos en ese sentido a partir de la implementación del Plan Ceibal que acercó este tipo de software a los domicilios.
Clarificaron que el software libre dista mucho de ser ilegal, como mucha gente lo tiene entendido.
“Todos los software están respaldados por una licencia de uso; esas licencias, en el caso del software privativo, restringen el uso para una sola máquina y no se puede copiar. Por el contrario el software libre también tiene una licencia pero con una libertad para trabajar otorgado por un marco legal necesario para poder utilizarlo respetando las libertades que este sistema promueve. Una persona o empresa que utilice el software libre está totalmente legal”, dijo Gabriel Rodríguez a diario El Telégrafo.
En Paysandú se ha formado un grupo de usuarios de Linux y pueden visitar la página o enviar consultas navegando en www.linukpay.org.