• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

Inscriben para participar en curso de Introducción a los estudios de Género

Indicó que se seleccionó Paysandú para dicha instancia formativa ya que “existe una estructura universitaria sanducera y nos parece oportuno apoyar y acompañar los procesos de descentralización de nuestra Universidad”. 

Beniscelli es integrante de un equipo de técnicos universitario que trabaja la temática desde las tres funciones universitarias: enseñanza, extensión e investigación. El programa de estudios de género que se desarrollará en Paysandú fue lanzado especialmente para el Interior del país y en ese marco se han concretado actividades diferentes en Salto y Maldonado.

El curso se llevará a cabo en el Centro Universitario de Paysandú, el próximo viernes 23 de abril de 9 a 12 y de 15 a 20 y el sábado 24 de abril de 9 a 12 horas.  Acerca del programa a desarrollar en las dos jornadas de trabajo la docente adelantó que se analizarán las problemáticas psico-sociales en perspectiva de género: salud sexual reproductiva, violencia de género y los aspectos legales vinculados al género. Además se  trabajará sobre los aportes del psicoanálisis a los estudios de género y las nuevas subjetividades sexuadas que incluyen la teorías “Queer”.

El curso buscará sensibilizar en las problemáticas referentes al género de preeminencia social, considerar el anclaje de género en los diversos sectores sociales, analizar problemáticas sociales de actualidad incorporando la perspectiva de género, propender a la construcción de una escucha clínica en clave de género y construir una mirada multirreferencial para abordar las complejidades del tema para lo que se promoverá una modalidad de seminario taller que combine las exposiciones docentes sobre el tema y permita el trabajo grupal en equipos.

Beniscelli fundamentó especialmente que “dado que se apuesta a la consolidación de conocimientos específicos en actores diversos la propuesta está pensada para profesionales de la psicología pero también para profesionales del área de la salud, la educación, la órbita judicial y policial, así como para actores sociales comprometidos con la temática. 

El curso tiene una matrícula de 600 pesos que se destinan a los materiales que serán entregados a los participantes y las inscripciones deben concretarse en la Secretaría del Centro Universitario de Paysandú (Florida 1051). Se ha establecido un cupo de 15 personas por lo que se invita a los interesados a inscribirse en breve.

La propuesta formativa es coordinada desde la Unidad de Apoyo a la Enseñanza del Centro Universitario de Paysandú y cuenta con la contrapartida local del Refugio “La Heroica”.

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot