Experiencia canadiense de rehabilitación a nivel comunitario
Hizo especial énfasis en la incorporación de la rehabilitación a los hábitos de vida y al plan de intervención interdisciplinario que propone la Universidad de Sherbrooke, Quebec. Fundamentó que éste tipo de opciones de rehabilitación permite reducir los costos y aumentar en la misma proporción la calidad de vida de los pacientes y destacó asimismo el valor del instrumento como una forma de mejorar la accesibilidad a los servicios de aquellas personas que no acceden a los servicios institucionales de salud.
Definió la RBC como una estrategia que forma parte del desarrollo comunitario general, que contempla la readaptación, la igualdad de oportunidades y la integración social de las personas minusválidas.
Remarcó la importancia de desarrollar una experiencia que sea participativa en todos los aspectos, que permita que quienes requieran la rehabilitación opinen y aporten sus capacidades para el desarrollo específico dentro de la comunidad que los integra.
La charla fue presentada ante unas cuarenta personas que trabajan directa o indirectamente con espacios de rehabilitación. Los presentes pudieron plantear sus dudas, reflexiones e intereses específicos acerca de la experiencia canadiense que cuenta con una trayectoria de aprendizajes significativo.