• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

Jornadas Regionales sobre la Formación en Docencia Universitaria

FUNDAMENTACIÓN

En una sociedad cada vez más compleja, marcada por cambios, innovaciones

e incertidumbres múltiples, el desafío que se impone a la Educación Superior implica

demandas que interpelan, como uno de los temas centrales, a la formación de los

docentes universitarios.

Para ello deben romperse muros dentro de las propias instituciones y

establecer profundos vasos comunicantes con la sociedad misma. La educación es

un campo controvertido, atravesado por diversidad de miradas, formas de concebir el

conocimiento, la enseñanza y el aprendizaje, con múltiples disputas epistemológicas,

límites difusos entre disciplinas, con objetos de estudio no del todo delimitados.

El campo de los estudios sobre enseñanza universitaria en el Uruguay son

muy pocos (casi nulos) aunque podría decirse que hay interesantes propuestas. En

este sentido podría decirse que el campo de la Enseñanza Universitaria está en

plena construcción. A esa construcción aportan, desde lo curricular, la UNOD en la

FHCE y, desde el apoyo que se brinda a los docentes en servicio, la Sectorial de

Enseñanza (CSE), fundamentalmente a través de sus Unidades de Apoyo a la

Enseñanza.

Dada la importancia que tiene actualmente la formación de un docente

universitario altamente profesionalizado, no solamente en su disciplina, sino también

en la enseñanza que brinda, es que se considera pertinente la realización de

Jornadas Regionales acerca de la temática que involucra los tres pilares

fundamentales de la Educación Superior: la Enseñanza, la Investigación y la

Extensión.

 

EJES TEMÁTICOS

· Estado actual de la formación docente de los universitarios en el Uruguay y en

la Región.

· Situación actual de las investigaciones sobre la formación en docencia

universitaria.

· La formación para la extensión universitaria. ¿Para qué? ¿Hacia dónde y hacia

quiénes? ¿Cómo?

 

EJE I - 13 y 14 de mayo de 2010

TEMA CENTRAL:

· Estado actual de la formación docente de los universitarios en el

Uruguay y en la Región

 

Temario:

a) Estado de situación de las enseñanzas y los aprendizajes en las

universidades.

b) Las prácticas docentes en la Universidad. ¿Por qué, para qué y cómo?

c) ¿Qué papel cumplen lo moral, lo ético y lo emocional en las

enseñanzas y en los aprendizajes universitarios?

d) ¿Qué tipo de aprendizajes promueven las TIC?

e) La enseñanza universitaria, ¿responde a las demandas de las nuevas

generaciones y a los contextos socioculturales actuales?

EJE II - 5 y 6 de agosto de 2010

 

TEMA CENTRAL:

· Situación actual de las investigaciones sobre la formación en docencia

universitaria

Temario:

a) ¿Cómo se sustentan y visualizan las investigaciones sobre la formación

en docencia universitaria en la UR?

b) La importancia de la investigación como motor de la enseñanza en la

Universidad.

c) La evaluación en la Universidad, ¿potencia u obstaculiza los

aprendizajes?

d) Evaluación de los aprendizajes universitarios mediados por las TIC.

e) Las Universidades, ¿promueven la construcción de ‘comunidades de

aprendizaje’ reales?

 

EJE III - 21 y 22 de octubre de 2010

TEMA CENTRAL:

· La formación para la extensión universitaria. ¿Para qué? ¿Hacia dónde y

hacia quiénes? ¿Cómo?

Temario:

a) Formación de los universitarios para interactuar en contextos complejos,

extramuros. ¿Cuándo, cómo, quiénes, dónde?

b) Estado actual de la Educación Formal y No Formal en nuestro país y en la

región. Debates actuales.

c) Los desafíos de la formación en docencia universitaria a través de las TIC.

Cambios que demandan.

d) Investigaciones en torno a la Educación No Formal. Funcionamiento y

normativas actuales en el Uruguay.

e) El papel de la educación a distancia en la descentralización universitaria.

MODALIDAD GENERAL DE LAS JORNADAS

1.- Mesas expositoras

Se llevará a cabo cada primer día, de 9 a 12.30 horas. Su objetivo es divulgar

y promover el debate en torno al tema central que se analizará y debatirá en los

talleres siguientes. Para ello se invitará a destacados conferencistas nacionales e

internacionales especialistas en la temática. El tiempo de cada exposición será de

media hora y media hora para preguntas y comentarios de todos los participantes.

 

2.- Talleres (tarde de cada primer día y mañana del segundo día)

Los participantes-talleristas de dividirán en grupos predeterminados, de no

más de 30 integrantes. Se trabajará con, al menos, tres moderadores (uno guiará la

discusión y dos tomarán notas para elaborar un documento que se expondrá al

Plenario el segundo día, por la tarde).

 

3.- Plenarios (la tarde del segundo día en cada módulo)

NOTA: Los asistentes que participen en las actividades de taller recibirán un

certificado de participantes-talleristas.

 

CUPOS LIMITADOS: 300 participantes

 

INSCRIPCIONES

Requisitos para participar como ponentes:

· Ser egresados de nivel terciario y/o universitario.

· Ser integrantes de equipos de investigación (adjuntando el aval del

responsable).

Inscripciones:

Las inscripciones se harán a través del formulario electrónico adjunto, o en la

oficina de la Secretaría de las Jornadas.

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot