Centro de Estudiantes realiza XIII Congreso Internacional de Derecho Civil
El espíritu del Congreso en los últimos años ha sido dotar a su temática y conformación académica de un corte netamente latinoamericano, bajo la idea de que el Derecho debe reflejar lo que se vivencia en la sociedad en la que se aplica para ser eficaz en su aplicación, además de abarcar necesariamente temas de actualidad abordados desde una óptica práctica.
Participarán más de veinte docentes de Uruguay, Brasil y Argentina que se referirán entre otros temas a la nueva ley de Ordenamiento de Concurso Territorial, ley de Adopción plena, nuevas formas de cuatificar el daño, derecho de daños: ciencia, decisión y acción, riesgo de desarrollo, entre otros. “Son una gran variedad de temas, muy actuales y algunos un poco polémicos y van a participar entre otros, docentes de la talla del Dr. Pérez Manrique que es Juez del Tribunal de Apelaciones, el Dr. Juan Andrés Ramírez que es el Director de los Institutos de Derecho Privado I y VI. También vendrá el Presidente de la Asociación de Abogados, de Brasil, el Dr. Luís Eduardo Dávila que disertará acerca de la importancia de los abogados en el acceso a la justicia y sobre un documento enviado por el Banco Mundial a Latinoamérica en general con el propósito de eliminar a los abogados por sostener que dificultan la justicia social.
Los estudiantes informaron que los interesados en participar pueden inscribirse hasta el momento del inicio de la jornada y detallaron que los estudiantes socios del Centro de Estudiantes de Regional Norte pagan 200 pesos, los estudianes no socios pagan 250 pesos, los docentes pagan 350 y los profesionales 400 pesos.