• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

Tecnicatura en fotografía: formación integral del estudiante a través de la enseñanza activa

 

Krall celebró el inicio de una nueva carrera universitaria de la mano del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA), dio a los estudiantes la bienvenida al CUP y destacó la participación de la Intendencia en el proceso que dio espacio a ésta nueva opción. La directora de Cultura Nelly De Agostini expresó que la Escuela de Bellas Artes “ya es parte de la comunidad sanducera porque desde unos cuantos años con cursos de extensión y ahora con una propuesta de formación completa que además está fundamentada en la demanda del propio medio”. El director Samuel Sztern destacó que desde la anterior dirección la descentralización del Instituto viene siendo una preocupación. “En ese sentido Javier Alonso tuvo la inquietud de traer los cursos de extensión a Paysandú acompañado por un grupo de docentes desarrollando un trabajo muy esforzado que permitó que de alguna manera hoy se esté conformando una tecnicatura”, expresó. Indicó que se trata de una carrera de tres años y que “si bien tiene un perfil hacia la fotografía implica una formación integral del estudiante en el manejo de la imagen fotográfica dentro del contexto artístico pero también en los fenómenos de la percepción y en definitiva una formación estético-plástica”, expresó en el discurso inaugural. Analizó que entre los estudiantes “habrá quienes ya han pasado por alguna experiencia relacionada a los cursos de la Escuela aquí y quienes llegan por primera vez” pero para los recién llegados indicó que la forma oficial de enseñanza es la “metodología activa, como lo es oficialmente en todos los cursos de bellas artes, y es una metodología que tiene la gran virtud de que el propio estudiante es el motor”. Con la coordinación de los docentes Roberto Villares y Daniel Lester, durante 2009 se desarrollará el primer semestre de la carrera, quedando previsto para 2010, en coincidencia con los cursos tradicionales del Instituto el comienzo del segundo semestre, según lo señaló el director.

 

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot