Participación sanducera en el Congreso Internacional sobre Educación en el Uruguay
El congreso se desarrolló entre el 3 y el 5 de junio y permitió focalizar distintas miradas sobre la educación en nuestro país y campo de estudio.
Los tres ejes centrales que fueron abordados son: la educación y su comprensión: múltiples miradas; ¿cómo entender los estudios sobre educación?; y educación y sociedad. Todos los temas fueron abordados en la modalidad de presentaciones académicas, ponencias libres, mesas redondas y conferencias.
El congreso contó con más de 900 participantes y panelistas de Francia, Colombia, Mejico, Brasil, Venezuela, Argentina y Uruguay. Realizaron presentaciones la licenciada Susana Kanovich, del Centro Universitario de Paysandú con su trabajo: “El humor en la enseñanza universitaria” y las docentes del Intituto de Formación Docente Beatríz Centurión y Silvia Grattarola con la ponencia: “Enseñar a enseñar: un camino tan viejo como nuevo”. También estuvieron como participantes estudiantes sanduceros que fueron becados por la organización del Congreso.
El mayor análisis durante el congreso fue concentrado en la nueva arquitectura institucional a partir de la nueva ley de educación, la educación no formal, la relación entre educación, trabajo y sociedad, el desafío de las nuevas tecnologías incorporadas a la docencia y el arte en la educación.