Presentan Institución Nacional de Derechos Humanos
El jueves 7 de marzo, a las 19 horas, en la sala de actos del Centro Universitario de Paysandú se presentará la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH). La Dra. Ariela Peralta, directora de la INDDHH, llegará a Paysandú para presentar la institución y difundir la convocatoria a la Asamblea Nacional de Derechos Humanos (que será en Montevideo el 18 de marzo), en el espíritu de promover una participación amplia y plural de los diversos actores de la sociedad uruguaya.
La INDDHH es es un órgano autónomo, creado por Ley Nº 18.446, de 24 de diciembre de 2008. Su cometido es la defensa, promoción y protección en toda su extensión, de los derechos humanos reconocidos por la Constitución y el derecho internacional. Ha sido creada como instrumento complementario a otros ya existentes, para otorgar mayores garantías a las personas en el goce de sus derechos humanos y para que las leyes, las prácticas administrativas y políticas públicas, se desarrollen en consonancia con los mismos. Las competencias de la INDDHH son vastas y su alcance abarca todo el territorio nacional. Actualmente es presidida por un Consejo Directivo, integrado por cinco miembros que fueron electos el 8 de mayo de 2012.
Como parte del funcionamiento de la INDDHH, el Consejo Directivo está facultado para convocar sesiones extraordinarias y públicas, las Asambleas Nacionales de Derechos Humanos, en las que estarán habilitadas a participar con voz pero sin derecho a voto, las organizaciones sociales, los organismos gubernamentales y otras entidades sujetas a su contralor.
La primera Asamblea Nacional de Derechos Humanos se realizará el lunes 18 de marzo de 2013, en el edificio “José Artigas”, anexo del Palacio Legislativo y tendrá como objetivo el intercambio plural con diversos actores sociales, sobre aspectos relevantes en materia de derechos humanos.