Prensa para bibliotecas y proyectos culturales
La argentina Carolina López Scondras tendrá a cargo el curso taller Prensa para bibliotecas y proyectos culturales la próxima semana en Paysandú. La actividad organizada por la Unidad de Comunicación de la Sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte y la Biblioteca pública "José Pedro Varela" de la Intendencia de Paysandú está dirigida a bibliotecólogos, archivólogos, comunicadores, periodistas y gestores culturales interesados en una instancia de capacitación que combinará las presentaciones de contenido con el trabajo en formato taller.
La organización cuenta con la colaboración de la Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay (ABU), el Centro Cultural de España de Montevideo (CCE) y el Proyecto Paysandú Instituto Nacional Escuela de Bellas Artes.
El curso se llevará a cabo el jueves 8 de junio de 9 a 12 y de 16 a 19 horas, el vienes 9 de junio de 9 a 12 horas y el sábado 10 de junio de 9 a 12 horas.
La inscripción tiene costo de 500 pesos uruguayos que deberán depositarse en la cuenta de caja de ahorro en pesos BROU 196 0240717 de la Asociación de Bibliotecológos del Uruguay. Los afiliados a ABU abonan solo 300 pesos uruguayos.
Es importante resaltar que el curso se realiza con cupos limitados, por lo que es importante confirmar asistencia registrando la inscripción y el pago correspondiente para asegurar el cupo.
Programa: Prensa y difusión para bibliotecas y proyectos culturales
1 ¿Para qué difundir?
Objetivos de la difusión
Difusión masiva
Difusión selectiva
Diferencias entre prensa y difusión
Estudio de la comunidad y usuarios
2 ¿Qué difundir?
Documentos
Servicios
Actividades
Campañas
Extensión cultural
3– ¿Cómo difundir?
Formas de convocatoria
Gráfica
Otros materiales (imanes, postales, señaladores)
Integración con la comunidad
Organización de eventos
Recursos electrónicos
Blogs
Páginas
Redes sociales
Foros
Listas de discusión
Viralización de la información
CRM – Listas de correo masivo y gestores de prensa electrónica
4– Recursos materiales de prensa
Directorios de medios
Gacetillas
Registro de eventos
Fotografía
Videos
EPK
Traillers
5– Modos de evaluación
Clippings
Estadísticas
Repercusiones
Además aprovechando la presencia de Carolina López Scondras en Paysandú la organización la convocó para brindar una charla abierta a todo público sobre "Aplicaciones móviles para bibliotecas y museos" que se realizará el viernes 9 de junio a las 18 horas en el aulario de la sede universitaria en Paysandú.
Carolina López Scondras es bibliotecaria y periodista argentina radicada en Buenos Aires, Argentina.
Es docente de Bibliotecología a nivel terciario y trabaja para varios medios en gráfica y radio. Durante más de una década se desarrolló en el archivo del área de noticias de canal 13/TN.
La fusión con el periodismo la llevó a producir “Libros para la Libertad”, un documental sobre el rol de las bibliotecas en las cárceles con el Lic. Antonio Román, Director de la Biblioteca del Ministerio de Justicia de la Nación.
A su vez da clases con modalidad a distancia en la SAI (Sociedad Argentina de la Información) de Prensa para bibliotecas.
En la consultora CCinfo da cursos de Servicios de Referencia y Organización de eventos para bibliotecas y generó el primer archivo audiovisual de bibliotecología argentina.
Actualmente se desarrolla como Productora periodística en Radio “El mundo” Am 1070, como columnista en KM FM (Bariloche) y es la responsable del proyecto “San Telmo recuerda” de recuperación de Patrimonio histórico en fotos.
Asiste en la prensa a Asociación de bibliotecarios jurídicos (ACBJ) y Asociación de comerciantes de San Telmo.