• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

Prácticas actuales en psicología: La subjetividad como obstáculo

Los sábados 12 y 19 de agosto y 2 y 9 de setiembre de 2017, de 9 a 12 horas el equipo docente integrado por Mariela Oneto, Doctora en Psicología por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, Psicóloga del Servicio Comunitario de Salud Mental de Paysandú/ASSE, la Lic. Pilar Vázquez-Ledesma, Licenciada en Enfermería especializada en Salud Mental, Coordinadora del Servicio Comunitario de Salud Mental de Paysandú/ASSE y el Mag Nicolás Rodríguez, Prof. Adj. del Instituto de Psicología Social y del Polo de Salud Comunitaria brindarán en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte el curso de Educación Permanente "Prácticas actuales en psicología: La subjetividad como obstáculo".

Las inscripciones están abiertas en www.cup.edu.uy/inscripciones

  • Objetivos:

  1. Propiciar la reflexión sobre los fundamentos que sustentan las prácticas psicológicas en la actualidad, tanto a nivel clínico como comunitario.

  2. Contribuir al aporte de herramientas metodológicas de intervención a partir del análisis de casuísticas y de experiencias de trabajo.

Dirigido a:

Psicólogos, estudiantes avanzados de Psicología, estudiantes de la Especialización en Psicología en Servicios de Salud y de las Maestrías de Facultad de Psicología.

Carga horaria: 20 horas, (12 hs. presenciales, 8 hs. tutoradas de elaboración de trabajo final).

Cupo: 45

Temario:

  • La concepción de sujeto y de sufrimiento subjetivo que orienta las prácticas psicológicas contemporáneas.

  • El estatuto de lo que hace obstáculo a las mismas, la función del síntoma.

  • Lazo social y las condiciones de la época, su incidencia en las nuevas modalidades subjetivas y en la producción de síntomas actuales.

  • Exclusión, pobreza y riesgo psíquico. Alternativas al higienismo.

  • Enfoques en políticas sociales, dilemas y perspectivas.

  • La posición del psicólogo a la hora de intervenir. Transferencia. Neutralidad.

  • Los imperativos de eficacia sobre las prácticas psicológicas. Obstáculos y consecuencias.

  • Medicalización de la vida cotidiana. Experiencias posibles.

Evaluación:

Aprobación mediante trabajo escrito grupal de presentación de una práctica psicológica, donde se articulen conceptualmente los contenidos y bibliografía aportados en el curso.

Matrícula: $1000.

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 044-0004861, a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO PSICOLOGIA.

Becas

Estudiantes de ciclo de graduación(7mo. y 8vo. semestre) de psicología o de maestría y Docentes universitarios y casos especiales que serán evaluados.

Solicitud de becas: Enviar correo, hasta el 8 de agosto inclusive, adjuntando certificación que justifique el nivel cursado, a la casilla ueppaysandu@gmail.com con el asunto: BECA CURSO PSICOLOGIA

 

practicasactulespsico

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot