• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

IV Jornadas de debate feminista en Paysandú

La sede Paysandú del Cenur Litoral Norte será local para la realización de las IV Jornadas de Debate Feminista Paysandú: Hacia el Encuentro Feminista de Latinoamérica y El Caribe (EFLAC). A través de la Unidad de Educación Permanente se la sede la Universidad de la República participa en la organización de las Jornadas de Debate Feminista que tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista y crear espacios de intercambio de experiencias y diálogo entre ambas esferas.

La participación es gratuita y se encuentra abierta a todas las personas interesadas en aportar, aprender y actuar. La cita es el bado 2 de setiembre, en el aulario de la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte (Florida 1065, esquina Montevideo).

Los interesados en participar deben registar su inscripción en: https://goo.gl/LsNcMu

PROGRAMA:

MESAS

MESA 1- 9:30 a 11:30

Virginia Courdin- "La buena esposa, limpia, sana y hacendosa" Formación con perspectiva de género para mujeres rurales

Gabriela M.Cultelli Delfino- “Mujer: Una fuerza de trabajo mercantilizada”

Cecilia Bottino- “Una agenda de igualdad en el mundo del trabajo”.

MESA 2- 9:30 a 11:30

Adriana Miraballes Techera- “¿Techos de cristal en el acceso de la mujer a los cargos jerárquicos de la UDELAR? Significaciones desde la perspectiva de las/os docentes del CENUR Litoral Norte Sede Salto”.

Virginia Martin- “¿Cómo se alcanza la justicia social desde una perspectiva de género y diversidad sexual? La importancia del Trabajo Social en dicho proceso”.

MESA 3 – 9:30 a 11:30

Claudia Olivera- “Las Puñadito: un colectivo feminista, plural y auto convocado”

Colectivo Feminista de Paysandú- “Experiencia de activismo como colectivo feminista”

Esperanza Basurto- “Subversión feminista del desarrollo: hacia una cooperación feminista para la sostenibilidad de la vida”.

MESA 4- 9:30 a 11:30

Liliana Gros y Rosario Molinelli- "A desocultar...a desocultar: lo que la lengua no dice y las historias reafirman. El uso no sexista del lenguaje y la literatura infantil".

Nicolás Sosa Georgieff- “El lugar de las masculinidades en la lucha feminista. Capitalismo, cultura patriarcal y sostenibilidad digna”

MESA 5 – 14:30 a 16:30

Georgina Thevenet- “Cambio en la continuidad: Relaciones de género de la esfera doméstica desde la mirada de las mujeres”

Helena Heinzen- “Talleres Género y cotidianeidad. Aportes a una mirada crítica de la vida cotidiana: Presentación de la experiencia”.

Margarita Percovich- “ Red Pro Cuidados”

MESA 6- 14:30 A 16:30

Graciela Geninazza- “Proyecto Transmedia: Las sin sombrero”

Beatríz Santos “Presentación de la novela del escritor afro uruguayo Jorge Chagas titulada "La Diosa y la Noche".

Manuela Aldabe – “Toco tu piel” Presentación de proyecto fotográfico contra los femicidios en Uruguay.

PANELES DEBATE

PANEL 1 - 11:45 a 13:15 “Diversas pero no Dispersas: Desafíos feministas actuales”  Lilián Celiberti  Susana Rostagnol PANEL 2- 16:30 A 17:30 “Interrupción voluntaria del embarazo”

Susana Rostagnol- Presentación del libro “Aborto voluntario y Relaciones de género: Políticas del cuerpo y de la Reproducción”.

Silvia Guidobaldi- Campaña por el Aborto legal y gratuito de Argentina.

TALLER

14:30 a 16:30 Colectivo La Pitanga- Vecinas y Vecinos por una vida libre de violencia. Se entregará:” Manual para vecinas y vecinos: mi vecina vive una situación de violencia doméstica, que decir, que hacer, como ayudarla”.

INSTALACION

“Mujeres en caja, desencajada” Biruté Visible. Hall de la sede universitaria.

PROPUESTAS ARTISTICAS

Viernes 1 de setiembre  Obra “Cosas de hombres” Imagina Teatro. Lugar: Espacio Imagina- 18 de Julio 973 Hora: 20:15

Sábado 2 de setiembre “Mujeres, música y reflexiones” María Fernanda Ferreira y Gabriela Costa Ferreira - Sede Paysandú Cenur Litoral Norte Hora: 13:15

ORGANIZAN:

Cotidiano Mujer. Secretaría de Género y Generaciones de la Intendencia Departamental de Paysandú. Unidad de Educación Permanente de la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte, Udelar. Colectivo Manos Purpuras. Instituto de Formación docente de Paysandú.

www.cup.edu.uy

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot