• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

CURSO “El abordaje de las habilidades sociales” Una valija de experiencias lúdicas, hacia la prosocialidad. Propuestas educativas innovadoras y participativas, centradas en el juego y las acciones lúdicas.

habilidades socialesCurso de Educación Permanente- Sede Paysandú del Cenur Litroal Norte.

“El abordaje de las habilidades sociales”

Una valija de experiencias lúdicas, hacia la prosocialidad. Propuestas educativas innovadoras y participativas, centradas en el juego y las acciones lúdicas.

Profesores:Roger Silva, Julio Ramirez; Mario Laguarda, Sebastian Peñaranda y Federico Saredo.

Objetivos del curso: Se pretende a través de diferentes talleres lúdicos, incorporar herramientas y conocimientos teórico – práctico, técnico – metodológicos, con el fin de fortalecer las habilidades sociales, complementando la formación Integral y enfrentar de forma exitosa los desafíos que plantea la sociedad actual en un espacio de discusión y reflexión abierto y flexible y con transferencia directa al aula.

Destinado a: docentes, estudiantes avanzados (ultimo año de la carrera) y/o animadores de grupos en general vinculados a la tarea socio educativa o a equipos de trabajo de diferentes disciplinas.

Lugar: Circolo Napolitano - Sede Paysandú del Cenur Litroal Norte

Fechas: viernes 20 y 27 , sábado 21y 28 de octubre

Horario: 8:30 a 12:30 y de 14 a 18.

Cupos limitados

Contacto: Prof. RogerSilva 099726524.

E-mail:equipoeducaccion@gmail.com

CONTENIDOS:

  • Juegos y mas juegos… acciones para despertar “el querer aprender”. Prof. Roger Silva.

Permiso para jugar y equivocarnos en el juego./De la vivencia a la experiencia./ Potencial educativo./ Desarrollo de funciones psicológicas superiores./ Del juego dirigido al juego libre...la combinación perfecta./ De la escuela al vida y viceversa./ ¿Qué aporta el juego a los actores?/Actitud docente...siempre/ El juego motor de nuestras vidas./Juegos y mas juegos.

  • La participación, una herramienta para…Prof. Julio Ramirez

Concepto : A participar se aprende participando./Liderazgo/Grupo. Implicancia /Compromiso./Comunicación para la resolución de conflictos./Fundamentación/ Antecedentes. Característica./Diferentes escenarios : Aprendizaje-Convivencia-Toma de decisiones./Lugares y niveles de participación./Estrategias alternativas de Promoción de la Participación Juegos cooperativos.

Sexualidad...”toda acción comunica; toda comunicación educa”.Prof. Mario Laguarda.

¿Cuando , cómo y desde dónde comenzar a hablar de sexualidad?/LA violencia fomentada por el lenguaje./Estereotipos sociales de lo corporal ./Bulling en redes sociales./Intervención profesional para combatir la problemática./ Cierre y conclusión: “una educación sexual basada en el placer”

  • Mágica MENTE... todo por aquí todo por allá. Prof. Sebastián Peñaranda.

Control de la atención ¿Donde está nuestro foco?/El oportunismo de situaciones para sostener la atención/La comunicación desde todos los sentidos./La imaginación hecha realidad, navegando la expresión./De la persona a la personalidad, lo que soy y puedo ser./Herramientas mágicas y la posibilidad del asombro./El desenvolvimiento frente a los demás./El cuerpo habla: la tristeza, la alegría, el enojo./Manejo de la voz.

  • Deportes para todos, te invito a jugar. Prof. Federico Saredo.

Concepciones de deporte educativo ,recreativo, inclusivo, participativo./ Pedagogización y contextualización del deporte a sus participantes./Tensiones y distancias entre Lúdica-juego-Deportes./Adaptaciones metodológicas y sus consideraciones mas importantes para su abordaje. Juegos deportivos y de resolución simple./Sensibilización y metodología lúdica. Arbitraje educativo./ Prácticas deportivas no convencionales y/o alternativas(kikimbol, kimbol, Tchoukball, Frisbee, Goalball)./Practicas deportivas convencionales modificadas (voley trapo, voley gigante, cronogol, cestogol, futbolcope).

Matrícula: $1400.

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 044-0004861, a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO HABILIDADES SOCIALES

Becas

Se otorgarán solo un 20% del cupo en BECAS del 50%.

Estudiantes de último grado de Licenciatura, de maestría y Docentes universitarios y casos especiales que serán evaluados.

Solicitud de becas: Enviar correo, hasta el 18 de octubre inclusive,a la casilla ueppaysandu@gmail.com con el asunto: BECA CURSO HABILIDADES SOCIALES

Inscripciones:

http://www.cup.edu.uy/index.php/institucional/inscripcion-a-cursos.html

 

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot