"Introducción al uso de R Studio" Curso de Educación Permanente
Docente: Mg. Lic. Santiago Escuder
Licenciado en Sociología. Máster en Sociología. Máster en Sociedad de la Información y el Conocimiento. Docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República.
Días y horarios: 23/11 de 19.00 a 22.00 hs. / 24/11 de 08.00 a 12.00 hs. / 24/11 de 17.00 a 22.00 hs. / 25/11 de 09.00 a 14.00 hs.
Lugar: Sede Paysandú -CENUR Litoral Norte (Florida 1065)
Objetivos del curso
-
1. Introducir a los estudiantes en la importancia de los datos abiertos y la minería de datos. Presentación de bases y "meta-datos" públicos y de acceso libre (encuestas de hogares, módulos especiales, censos, encuestas internacionales).
-
2. Introducir a los estudiantes en el procesamiento y análisis de datos con el paquete estadístico “R”. Relevar la importancia del software libre mostrando la potencia del motor “R” mediante interfases amenas (R-studio; R-UCA).
-
3. Entender la necesidad de visualización, reducción y síntesis de la información mediante mapas de componentes principales y/o modelos de probabilidad estadística.
- 4. Enseñar competencias de R que le permitan al estudiante obtener conocimientos para realizar sus propios análisis de manera independiente.
-
Programa
-
1. Introducción. Concepto de minería de datos, datos abiertos. Principales datos abiertos en Uruguay. Datos abiertos en el mundo. “R” como software libre.
-
2. Programación básica en Lenguaje R: Operaciones básicas con vectores. Armado de matrices y tipos de variables (“data frame”). Generación, importación y exportación de bases de datos. Instalación de librerías especiales en R. Gráficos y visualización de datos. Medidas de tendencia central, correlación. Generación de documentos auto-reproducibles.
-
3. Métodos de exploración: Análisis de componentes principales (ACP). Mapa de analísis factorial, circulo de correlaciones. análisis factorial de correspondencias múltiples. Clustering jerárquico. Utilización de librerías Rattle y Factor-minner.
-
4. Introducción al análisis de regresión: Regresión lineal. Simulación para casos típicos en Calc (.odt).
-
5. Word cloud: Sistematización de texto y contabilización de palabras. Sistematización de nube de palabras.
Metodología
-
La modalidad de enseñanza consistirá en la realización de clases teórico-prácticas con seguimiento de actividades en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA).
-
En cada sesión se trabajara con un ejemplo propuesto y resuelto por el docente con datos abiertos (fundamentalmente Encuesta Nacional de Hogares y Censo del año 2011 del Instituto Nacional de Estadística).
-
Finalizado los módulos se propondrán actividades domiciliarias para que los estudiantes practiquen y traigan dudas y/o consultas.
-
-
LOS PARTICIPANTES DEBERÁN CONCURRIR CON SUS PROPIOS EQUIPOS PARA TRABAJAR CON EL SOFTWARE.
Evaluación
-
El trabajo final consistirá en aplicar las técnicas aprendidas en R-studio y/o R-UCA en una base de datos que el estudiante sugiera y sea de interés del estudiante. Las actividades domiciliarias de cada modulo en cuestión serán sobre estos datos, permitiendo así un mayor compromiso motivacional e interés por parte de los alumnos con el curso.
-
La entrega del trabajo final será un breve informe (15 – 20 carillas) de la aplicación de todas las técnicas vistas en los diferentes módulos. Se pretende no recargar al estudiante al final del curso, sino por el contrario, hacer un seguimiento aditivo que le permita culminar el curso y entregar el trabajo final a menos de 20 días de finalizado el curso.
- Se entregará certificado de participación para quienes no entreguen el trabajo final.
- Público objetivo
-
Profesionales egresados y estudiantes avanzados interesados en el armado y análisis de datos cuantitativos (Encuestas, Registros, Datos agregados).
- Matrícula
- $ 1.000 (un mil pesos uruguayos)
-
Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 044-0004861, a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO INTRODUCCIÓN A R STUDIO.
- Inscripciones : www.cup.edu.uy/inscripciones
- Becas
Se otorgarán becas totales a estudiantes avanzados y docentes de carreras de la Universidad de la República y del Instituto de Formación Docente. Escribir correo fundamentando su aspiración y adjuntando escolaridad en el caso de estudiantes avanzados, a ueppaysandu@gmail.com
-