• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

Curso: Estado, Familias y Políticas Sociales. Desafíos para la intervención

Family Group Henry Moore 1949 Tate BritainDocente: Dra. Mónica de Martino

Asistente Social. Socióloga. Máster en Sociología y Doctora en Ciencias Sociales. Profesora Gº 5 de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República. Docente de la Licenciatura en Trabajo Social. Investigadora del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales.

Días y horarios: 1 de diciembre - 17.00 a 21.30 hs./ 2 de diciembre - 08.00 a 12.00 hs. y 13.00 a 17.00 hs.

Este curso de educación permanente pretende ser el primero de una serie de actividades que permitan actualizar al cuerpo profesional de Trabajo Social y otras profesiones asistenciales, en el amplio campo temático de familia, infancia y género.

Objetivo general

Generar un espacio de reflexión que permita objetivar las prácticas profesionales de los asistentes y generar niveles de reflexión teórica sobre las mismas.

Como objetivos específicos trataremos de:

1. Identificar puntos neurálgicos del actual sistema de protección social, que definen de partida las prácticas profesionales;

2. Identificar ciertas tendencias teórico-políticas que se perciben en el diseños de planes y programas sociales (definición de pobreza; parentalidad, etc.) que condicionan las formas de entender los problemas sociales;

3. Realizar un mapeamiento de tensiones y dificultades teórico, prácticas y éticas.

Las unidades temáticas refieren al actual diseño de la matriz de protección social como diseño modélico, es decir, en sus configuraciones generales. Posteriormente analizaremos algunas concepciones teóricas que caraterizan esa matriz: pobreza; parentalidad; familia; capacidades, a modo de ejemplo. Por últimos abordaremos algunas líneas de tensión identificadas en términos teórico-metodológicos y éticos.

La bibliografía básica en ampara en autores tales como: Robert Castel; François Dubet; Regina Mioto; Cristopher Lasch; Jacques Donzelot; Michel Foucault. La bibliografía no será extensa pero sí sustantiva.

Se solicita además que los asistentes concurran con un pequeño listado de sus preocupaciones técnicas, metodológicas y éticas, emanadas de sus intervenciones.

Quienes se inscriban recibirán algunos textos para lectura previa. Además, durante el curso recibirán extensa bibliografía de consulta para lo que deberán traer un pendrive para grabar.

Evaluación

El curso tendrá un certificado de asistencia y otro de aprobación. Para aprobarlo los asistentes deberán plasmar en un máximo de cinco hojas sus preocupaciones a la luz de la bibliografía analizada.

Público destinatario

Profesionales de Trabajo Social y otras profesiones asistenciales, en el amplio campo temático de familia, infancia y género.

Matrícula

$ 800

Los socios ADASU tendrán un descuento de 50%

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 044-0004861, a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO ESTADO, FAMILIAS Y POLÍTICAS SOCIALES.

Becas

Se otorgarán becas totales a estudiantes avanzados  y docentes de carreras de la Universidad de la República y del Instituto de Formación Docente. Escribir correo fundamentando su aspiración y adjuntando escolaridad en el caso de estudiantes avanzados, a ueppaysandu@gmail.com

Inscripciones: www.cup.edu.uy/inscripciones

Este Curso se Realiza con el apoyo de la Asociación de Asistentes Sociales del Uruguay (ADASU), filial Paysandú.

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot