• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

Presentación de Trabajos finales de Taller I de Ingeniería Biológica 2018

Presentación de Trabajos finales de Taller I de Ingeniería Biológica 2018El sábado 4 de agosto, a partir de las 9:30 horas en la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se realizará la presentación de Trabajos de fin de curso del Taller I de la Licenciatura en Ingeniería Biológica.

Quince estudiantes que cursan la carrera desde Paysandú, Salto y Montevideo presentarán pósteres, expondrán y fundamentarán su investigación bibliográfica ante el equipo docente evaluador, sus compañeros de curso y el pùblico asistente.

La instancia se realizará en el salón 205 del aulario de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte (Florida 1065) y la invitación es abierta a todo público interesado.

Cronograma:

9:30 a 13:00 hs.  - Presentación de trabajos

13:00 a 14:00 hs. - Break

14:00 a 17:00 hs. -  Presentación de trabajos

Las temáticas de los trabajo son diversas:

1. La salud y la tecnología son biocompatibles. - Abril Aguirre

2. Descripción del crecimiento de ovinos por modelos matemáticos. - Agustín Sampayo

3. Optogenética: Ilumina tu mente. - Alexandra Sastre

4. Modelo biomecánico de la tráquea para el diagnóstico de la enfermedad de Párkinson. - Bruno Schuty

5. Avance y usos de la piel electrónica.  - Camila Alonso

6. Monitoreo del cerebro para mejorar calidades de vida.  - Camila Choca

7. Prótesis “Low Cost”.  - Federico Peluffo

8. Dispositivo Microfluídico Vestible para la captura, almacenamiento y análisis colorimétrico del sudor. - Paloma Peirano

9. Nanotecnología: la esperanza de la oncología. - Paola Gómez

10. Reestabilizando el ritmo: Desfribiladores externos automáticos al alcance de todos.- Renato Sosa

11. Aplicación de la Inteligencia Artificial a la estimación de la frecuencia cardiaca a partir de videos faciales. - Santiago Trujillo

12. La seda de araña: “El material del futuro”. - Sofía Márquez

13. Interfaz cerebro computadora - Tomas Ferráz

14. Pañales inspiran una nueva forma de estudiar el cerebro. - Valentina Compá

15. Emisiones Otacústicas. El poder de un diagnóstico neonatal. - Victoria Pereira

Los pósteres permanecerán expuestos en el aulario de la Sede desde el 6 de agosto de 2018.

 

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot