Curso de Educación Permanente "Universidad para el desarrollo"

Docente responsable: Prof. Margarita Heinzen
Público destinatario: egresados, docentes y estudiantes universitarios y del Instituto de Formación Docente.
Matrícula: SIN COSTO
Días, horarios, salones
18/9 - 11.00 a 13.00 hs. - Aula Magna
20/9 - 11.00 a 13.00 hs. - Salón 101
25/9 - 11.00 a 13.00 hs. - Aula Magna
27/9 - 11.00 a 13.00 hs. - Salón 101
2/10 - 11.30 a 13.30 hs. - Salón 005
4/10 - 11.30 a 13.30 hs. - Salón 101
Inscripciones: www.cup.edu.uy/inscripciones
Objetivos
Programa
Módulo 1: la Universidades son instituciones centenarias a las que se les ha confiado la Educación Superior. Sin embargo han evolucionado hacia instituciones en las que la creación de conocimiento y su uso social son componentes centrales.¿Cómo llegamos a esto? ¿Cuáles son los modelos en pugna? ¿Qué ha ocurrido en el mundo? ¿Y en América latina? ¿Cuál es el sentido de la autonomía universitaria?
Módulo 2: La Universidad y el desarrollo. Actualmente la Universidad debe transformase para dar respuesta a la demanda social de conocimiento. ¿Cuál es su rol? Compromiso con la formación. Compromiso con los problemas sociales y productivos. Relacionamiento con los actores políticos. ¿Cómo saber si la Universidad está aportando al desarrollo? ¿Debe el Estado intervenir en la regulación de las instituciones de ES? ¿Cuál es el rol social de la Universidad pública?