• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

Experimentos de ciencia en la Revista Gurises, de El Telégrafo

experimentos de cienciaTodos los jueves desde el equipo de “Química de +” del Departamento de Química del Litoral en el Cenur Litoral Norte y la Revista Gurises de EL TELEGRAFO publican experimentos para hacer y aprender. Gracias a la gentileza del equipo de la revista, los estudiantes y docentes de Química Diego Llona, Valeria Lucero, Noel Alonzo, Hugo Do Carmo, Agustina Balatti, Macarena Eugui, Lucía Bergalli, Ana Paula Paullier, Florencia Parpal y Lucía Pareja acercan propuestas de experimentos científicos para entretenerse, aprender y promover la curiosidad científica. “Vamos unas diez semanas y estamos muy contentos con la experiencia que nos permite mantenernos cerca de niños, comunidades educativas y familias a pesar de las restricciones a los encuentros presenciales que impone la situación sanitaria”, explicó Macarena Eugui. Las publicaciones comenzaron con propuestas de experimentos “con un enfoque biológico, que va desde microorganismos a plantas --preparamos experimentos con levaduras, hongos, bacterias, etcétera-- y hasta el mes de julio estaremos con la publicación de experimentos biológicos relacionados con el ecosistema”. Adelantó que luego vendrán desafíos para aprender conceptos de química y para finalizar el año, está previsto trabajar con conceptos de las ciencias físicas. “Actualmente somos diez integrantes pensando, probando y preparando los desafíos y tratamos de proponer experimentos que siguen el método científico y tienen secciones bien marcadas: objetivo, materiales, procedimiento, recomendaciones de seguridad y observaciones. Además siempre dejamos espacio para que quienes los realicen puedan sacar sus propias conclusiones y responderse preguntas”, resaltó. Además del experimento --mencionó-- “nos gusta incluir curiosidades como los beneficios de las bacterias que viven en nuestro cuerpo, destacar a investigadores que realizaron los descubrimientos que presentamos”.

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot