• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

"Un Viaje a Través de la Medicina en Uruguay: Historia, Mutualismo y la Importancia de Estudiar Medicina"

WhatsApp Image 2023 10 04 at 08.32.54 1La sede Paysandú del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República invita a participar de la Conferencia "Breve Historia de la Medicina en Uruguay, el Mutualismo y la Importancia de Estudiar Medicina". La actividad estará a cargo del Dr. Juan Ignacio Gil Pérez, historiador de la medicina con una vasta experiencia en el campo.

La conferencia tendrá lugar el miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en la Sala Maestro Ferrari de la sede Paysandú, ubicada en Florida 1065. Para aquellos que no puedan asistir presencialmente, se ofrecerá la opción de conexión a través de Zoom. Los interesados pueden solicitar el enlace previamente en link https://forms.gle/fPWmwv9J9epxDnjn6

Esta actividad está especialmente dirigida para estudiantes de medicina, con el objetivo de brindarles una comprensión profunda del desarrollo de la medicina en Uruguay, desde sus inicios hasta la actualidad. Se busca que los estudiantes tomen conciencia de la relevancia de estudiar medicina, especialmente en una institución pública como la Universidad de la República. Durante la conferencia, se repasarán hitos y figuras destacadas en la historia de la medicina uruguaya.

La conferencia también se enfocará en explorar las características únicas del sistema de salud en Uruguay y cómo coexisten los sectores público y privado. Se destacará la importancia histórica de las primeras mutualistas y su evolución en el país. Asimismo, se analizará el papel fundamental que la Universidad de la República ha desempeñado en la investigación médica y cómo el Estado ha gestionado y organizado el sistema de salud a lo largo del tiempo. En resumen, la actividad tiene como objetivo brindar una visión completa de la medicina en Uruguay y su relación con la educación y la salud pública.

El Dr. Juan Ignacio Gil Pérez es un médico graduado en la Universidad de la República en 1991 y realizó estudios de posgrado en Historia de la Medicina en las Universidades de Valencia y Barcelona entre 1997 y 2000. En 1988, junto al Prof. Dr. Fernando Mañé, cofundó el Departamento de Historia de la Medicina de la Facultad de Medicina. Actualmente, se desempeña como historiador de la medicina profesional y patrimonialista en el Hospital Maciel, el Hospital Saint Bois y en ASSE. Además, es miembro activo de la Sociedad Uruguaya de Historia de la Medicina y de la Asociación Uruguaya de Historiadores (AUDHI).

Esta enriquecedora actividad es promovida y organizada por la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte, en colaboración con COMEPA FEPREMI, el Centro de Documentación en Investigación Daniel Vidart y la Dirección de Cultura de la Intendencia de Paysandú.

¡No te pierdas esta oportunidad única de explorar la historia de la medicina uruguaya y comprender su importancia en la actualidad!

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot