Conversatorio "Humedales: conectividad de ecosistemas y participación de la comunidad en áreas protegidas"
Los humedales son ecosistemas costeros vulnerables que debemos proteger y recuperar. Brindan múltiples beneficios y son espacios clave para la mitigación y adaptación frente al cambio climático. En el conversatorio, se presentarán experiencias que aportan a la conectividad de los ecosistemas costeros y a la participación de diferentes organizaciones de la sociedad civil en la creación, gestión y/o sostenibilidad de áreas protegidas costeras del río Uruguay.
Este miércoles 28 de febrero a las 18:30 horas en el aulario de la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, en el marco del mes de los Humedales, se realizará un conversatorio titulado: Humedales: conectividad de ecosistemas y participación de la comunidad en áreas protegidas del Río Uruguay.
En el conversario Sebastián Gómez Barboza, integrante de GRUPAMA, presentará: "Rincón de Franquía: la comunidad protegiendo la biodiversidad"; y Fernando Mayor y Sofía Moreira de (AMBÁ) presentarán "Kayak y turismo de naturaleza. Una experiencia de desarrollo local y conservación basada en las dos orillas del Río Uruguay).
Al finalizar las presentaciones se abrirá un espacio de preguntas, respuestas e intercambio.
La invitación es abierta a todos los interesados y la participación gratuita.