Prevención del Dengue
Atendiendo al aumento en el número de casos de Dengue a nivel nacional y la información de que a la fecha hay dos casos importados en Paysandú, desde la Dirección de la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar) reafirmamos las acciones que se vienen desarrollando desde la Dirección Departamental de Salud del Ministerio de Salud Pública con el fin de reforzar las medidas de prevención. En ese sentido, damos a conocer algunas recomendaciones:
-Uso de repelente
Puede ser en spray, loción o crema para aplicación en la piel, según especificaciones técnicas del fabricante. Se recomienda especialmente en los horarios de mayor actividad del vector (primeras horas de la mañana y tardecita).
Esta medida puede complementarse con el uso de vestimenta que disminuya el área de piel expuesta.
- Consulta oportuna ante aparición de síntomas
Se recomienda consultar inmediatamente en un centro de salud ante la aparición de alguno de estos síntomas:
* Fiebre
* Dolor de cabeza.
* Dolor detrás de los ojos.
* Dolores musculares y/o articulares.
* Erupción cutánea.
- Combate al vector
Colaborar en sus domicilios para disminuir la reproducción del mosquito Aedes aegypti.
* Dar vuelta o descartar recipientes y objetos que puedan juntar agua.
* Tapar tanques y depósitos de agua.
* Colocar neumáticos bajo techo, perforarlos, llenarlos con arena o ponerles un puñado de sal gruesa.
* Limpiar frecuentemente los tarros de agua para mascotas.
* Tratar piscinas con cloro o sal.
* Limpiar canaletas y desagües.