• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

Estudiantes de la mención Museología de la Tecnicatura en Bienes Culturales realizaron instancia práctica en Montevideo

tubicu 3El Taller de Conservación y Restauración del Museo Histórico Nacional recibió a estudiantes del curso de Introducción a la conservación, de la Tecnicatura en Bienes Culturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de los Centros Universitarios Regionales Litoral Norte y Noroeste. Participaron estudiantes desde los departamentos de Paysandú, Tacuarembó, Melo y Treinta y Tres. El curso, dictado por Ernesto Beretta y Clara von Sanden, plantea una introducción a los temas y problemas de la conservación y la restauración enfocado en el trabajo en el museo.

Los y las estudiantes que participaron cursan la mención Museología de esa carrera y realizan sus estudios en las sedes de Tacuarembó y Paysandú.

En la jornada los y las estudiantes tuvieron una continuación de los aspectos teóricos y prácticos que se presentan en el curso con la posibilidad de conocer un taller como el del Museo. En particular trabajaron con dos piezas: un álbum de fotos proveniente del Museo Casa del Espíritu de Paysandú y una imagen misionera originaria de la parroquia de Tacuarembó.

En ambos casos se trata de colecciones que han sido cedidas por las instituciones para la práctica del curso y finalizada su restauración por el equipo técnico del MHN serán devueltos a las instituciones.

Los y las estudiantes recorrieron la exposición “El Mantel como bandera. Alimentación e identidad en el Uruguay (1850 – 1950)” para ver allí los desafíos de la conservación y restauración aplicados a un proyecto expositivo.

Además de los docentes del curso, participaron Andres Azpiroz, el profesor Gastón Lamas, la restauradora María Elejalde (quien realiza una práctica profesional en el museo durante estos meses) y Evangelina Ucha (colaboradora del archivo fotográfico del MHN). La actividad se desarrolló el 8 de junio de 2024. 

 

 

tubicu 1 tubicu 2

tubicu 5 tubicu 4

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot