• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

Se trabaja con la perspectiva de habilitar una trayectoria de la Licenciatura en Nutrición a través del CIO Salud en Paysandú

Nutrición Cio Salud 1Una delegación de la Escuela de Nutrición de la Universidad de la República encabezada por la directora Myriam De León y el coordinador de la carrera Licenciatura en Nutrición visitaron la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte en el día de ayer. La agenda incluyó reuniones de trabajo y visitas a laboratorios durante toda la jornada con el objetivo de continuar trabajando con la perspectiva de permitir ofrecer el ingreso a la carrera de Nutrición en Paysandú, a través del Ciclo Inicial Optativo (CIO) área Salud, a partir del año 2025.

“Retomamos el proceso que veníamos haciendo ya de hace tiempo con Liber Acosta, con respecto al CIO Salud y el vínculo para la formación de la Licenciatura en Nutrición; para buscar la alternativa de la oportunidad que los estudiantes interesados en hacer la carrera de Nutrición puedan iniciarla a través del CIO Salud, con una modalidad que sea similar al primer año de la carrera”, explicó Myriam De León.

En Paysandú se ofrece la práctica profesional de final de la Licenciatura de Nutrición en un proceso que comenzó en 2008 y que desde 2012 es una opción permanente. “La práctica profesional de la carrera de la Licenciatura en Nutrición existe acá en la región está muy consolidada y la idea es empezar a achicar la brecha entre lo que es la formación en la Licenciatura en Nutrición en la región. Con ese objetivo es que vinimos, un gran delegación de la Escuela de Nutrición integrada por docentes y representantes institucionales de la Comisión de Grado y el director de carrera y un asistente académico de la dirección y por supuesto con la participación de las docentes de la Escuela de Nutrición que están radicadas”, agregó la directora De León, remarcando la alegría de la efectivización a través de recientes concursos de los dos cargos docentes de la Escuela de Nutrición radicados aquí en Paysandú.

El director de la Licenciatura en Nutrición Youssef Abrache, transmitió que le resultó “muy interesante el intercambio” y “me quedo con que la posibilidad efectiva de implementar el ingreso a la carrera a través del CIO Salud. Es una opción factible y vamos a seguir profundizando y trabajando para lograrlo”, afirmó.

La formación del Licenciado en Nutrición comprende “cuatro años o cuatro ciclos en los que el estudiante decide realizar componentes muy específicos que hacen a la trayectoria propia, pero que también en este intercambio que estamos teniendo –que ya venía haciéndose desde el año 2020 con la Escuela de Nutrición-- apunta a fortalecer competencias genéricas”. Apunto que es fundamental que el estudiante “pueda entender su formación desde un punto de vista integral, interdisciplinar y transdisciplinar”, agrego. Reflexionó sobre que “nuestra carrera en si ya es interdisciplinaria, o sea, la alimentación engloba un montón de otras disciplinas” y además “nos parece importante mirar al interior y que todas las regiones estén abarcadas e involucradas”.

Nutrición Cio Salud 2

Historia de vinculación y trabajo complementario

Desde el Cenur Litoral Norte, el director de la sede universitaria de Paysandú, Liber Acosta se declaró sumamente feliz por la visita: “es una impronta que siempre hemos querido dar; que vengan desde los servicios, que puedan conocernos, ver lo que se hace y cómo se hace”. En esta ocasión trabajaron durante la mañana más en el intercabio sobre el CIO Salud y su funcionamiento y como puede integrarse una nueva trayectoria y en la tarde se recorrieron laboratorios para conocer qué investigaciones se están haciendo y que historia y que docentes están ya también comprometidos con estos desarrollos en temas afin es.

“Es realmente importante este ida y vuelta y esperamos también ir, porque este trabajo es de ida y vuelta. Ya lo hemos hecho con otros servicios y da buenos resultados”, apuntó Acosta.

En relación al CIO Salud el director se refirió al compromiso de “seguir ofreciendo la puerta de entrada del área de la salud, seguir trabajando en ese sentido y comprometidos para que un día todas las carreras del área pueden ingresar por este ciclo común”. Sin dudar afirmó que el CIO Salud es de las ofertas de enseñanza y académica “más innovadora en los últimos años en toda la Universidad, no solo en el Interior, actualmente con una matrícula de 1.300 estudiantes de ingreso, pero además con 11 trayectorias en su interior”.

Acosta celebró además toda la historia de vinculación de la sede Paysandú con la Escuela de Nutrición y a modo de ejemplo citó dos proyectos en los que se ha trabajado en conjunto: universidad saludable (Unisa) y el espacio de formación integral que tiene como eje la salud pública.

“Estamos seguros que nosotros podemos aportar un perfil y una orientación bien particular a la carrera en la región por la interdisciplina que está en nuestra naturaleza. Acá se vive interdisciplina si se ingresa por el CIO Salud desde el primer día: por los estudiantes con los que compartes, por los docentes que participan en las trayectorias y por la propia institución, así que a seguir trabajando y a seguir profundizando estos vínculos”, reafirmó Acosta.

Hoja de ruta con 2025 como horizonte

Consultados acerca del grado de avance coincidieron en responder que se tiene el objetivo de que en 2025, quienes lo deseen puedan ingresar a la Licenciatura en Nutrición en Paysandú, a través del CIO Salud.
“Tenemos todas las intenciones de que así sea. Ya definimos una hoja de ruta con distintas con un grupo de de este docentes de ambas tanto del CIO como de la Escuela de Nutrición y pensamos dar pasos concretos en ese sentido. Ya en 2020 la Comisión Directiva de la Escuela de Nutrición aprobó la equivalencia de algunas unidades curriculares este que están en el primer año de la carrera en relación al CIO Salud pero la idea es trabajar para poder lograr las equivalencias de todo el primer año.

Nutrición Cio Salud 4

 

 

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot