Curso de Educación Permanente: Declinación hormonal humana y beneficios del ejercicio físico en dicha etapa
Desde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a participar del Curso: "Declinación hormonal humana y beneficios del ejercicio físico en dicha etapa".
Días: desde el 03/10 al 14/11
Horario: de 18:30 a 20:30 hs
Modalidad: curso presencial
CENUR LITORAL NORTE - Sede Paysandú
Docente responsable: Yohanna Cabrera
Público destinatario: Curso dirigido a egresados y estudiantes avanzados de diferentes formaciones relacionadas con la actividad física y la salud.
Cupo: 30
Matrícula: $ 1000 ( mil pesos uruguayos)
Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO: "Declinación hormonal humana “
Becas: Se otorgarán 5 (cinco) becas a estudiantes avanzados de carreras afines y docentes de la Universidad de la República. Para ello deberán enviar correo justificando su calidad a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: Solicitud beca: "Declinación hormonal humana “
Inscripciones: https://www.litoralnorte.udelar.edu.uy/cursos
PROGRAMA
03/10/2024 |
Módulo I Preámbulo del curso. Modalidad de trabajo. Evaluación del curso. Sistema reproductivo. Regulación hormonal. |
A. Oleschuk; Y. Cabrera |
10/10/2024 |
Módulo II Cambios Biopsicosociales en esta etapa de la vida. Efectos fisiológicos y repercusión anatómica de los mismos |
A. Oleschuk; Y. Cabrera |
17/10/2024 |
Módulo III Beneficios de los ejercicios físicos como un pilar de salud individual y colectiva. Conceptos de peri menopausia, menopausia y posmenopausia. |
A. Oleschuk; Y. Cabrera |
24/10/2024 |
Módulo IV Ejercicio físico en la menopausia. Importancia y beneficios de los mismos. Revisión de diferentes actividades físicas indicadas en esta etapa. Actividad práctica de sensibilización. |
A. Oleschuk; Y. Cabrera |
31/10/2024 |
Módulo V Ejercicio físico en la andropausia. Importancia y beneficios de los mismos. Revisión de diferentes actividades físicas indicadas en esta etapa. Actividad práctica de sensibilización. |
A. Oleschuk; Y. Cabrera |
07/11/2024 |
Módulo VI Propiciar un ámbito de reflexión y construcción a fin de promover el análisis crítico de los temas abordados en el curso y su aplicación al área de actividad laboral de los participantes. Elaboración de trabajo final, de un artículo académico referido a la reflexión de la temática del curso en el ámbito laboral de los participantes. |
A. Oleschuk; Y. Cabrera |
14/11/2024 |
Presentación de trabajos finales, elaborados por los participantes durante el desarrollo del curso en base a la tutoría de las docentes. |
A. Oleschuk; Y. Cabrera |
Forma de aprobación del curso: Asistencia al 80% de las clases
Elaborar un texto en formato de artículo académico, en base a una de las temáticas desarrolladas en el curso y en consideración a la bibliografía usada en el mismo.
Requisitos para obtener el certificado de asistencia al curso:
1_ Completar el formulario de inscripción
2_ Pago de matricula o tener aprobada la solicitud de beca correspondiente
3_ Asistencia al 80% de las clases dictadas
4_ Completar el formulario de evaluación del curso que les será enviado cuando finalice el mismo.
En los cursos en que se realice un trabajo final se emitirá un certificado de aprobación.
SOLICITAMOS QUE ANTES DE ABONAR LA MATRÍCULA VERIFIQUE LA REALIZACIÓN EFECTIVA DEL CURSO.