• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

Profesor de Universidad Complutense de Madrid realiza actividades de colaboración en Paysandú

Francisco Vasconcellos 1Desde mediados de mayo se encuentra en Paysandú realizando una instancia de colaboración académica, el docente de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Francisco Vasconcellos. 
Vasconcellos es oriundo de Fortaleza (Brasil) y reside en Madrid desde 7 años. Llegó a España para realizar su Doctorado en Investigación Biomédica, con Fisiología como área de especialidad. En su  Brasil natal, cursó inicialmente una licenciatura en educación física, luego una maestría en fisiología y una especialización en fisiología del ejercicio.
Actualmente se desempeña como docente del departamento de fisiología de la Facultad de Medicina de la UCM y llegó a Paysandú a través de una colaboración junto a la Universidad de la República. Antes de seleccionar Uruguay como destino, el profesor comentó que realizó trabajos en conjunto con docentes de la sede, como la Mag. Ana Luísa Batista, así como Edwin Cañón, que coordina el grupo de investigación Grupo de Estudios Decoloniales en Educación Física y Salud, ambos del Instituto Superior de Educación Física.
“Además de esta colaboración que ya existía de manera muy puntual y siempre remota, yo participaba como tribunal en trabajos finales de grado y tesinas, hacíamos trabajos para congresos, publicaciones científicas en conjunto, pero era todo muy virtual y el objetivo de esta instancia fue concretizar estos lazos, esta colaboración con la universidad y con los docentes de la universidad”, explicó.
Esta instancia es su primera vez visitando Uruguay y significa también para el una oportunidad para conocer la cultura del país y de Paysandú. “Es mi primera vez en Uruguay y me ha gustado mucho,  la cultura, la receptividad, he sido muy bien acogido tanto por las personas en general y sobre todo por la comunidad universitaria, por los profesores, los trabajadores y también los estudiantes”, expresó y comentó que pudo participar de eventos culturales como las Jams Universitarias, entre otros que le permitieron un acercamiento con la comunidad en general. 
Su trabajo en la sede
Desde su llegada ha tenido la oportunidad de trabajar junto a los estudiantes de educación física, en distintas materias como: Fundamentos Anatómo-Fisiológicos, en Fisiología del Ejercicio, en Salud Colectiva y también participó de un Seminario de Trabajo Final de Grado, aportando para las futuras tesis de los estudiantes.
En la asignatura de fisiología, además de dar clases teóricas, implementó junto a los profesores que la dictan un componente práctico. “La biología es una ciencia viva, siempre le digo a los estudiantes: ‘ustedes están estudiando el sistema cardiovascular, el sistema respiratorio, pero no tienen que pensar que están estudiando algo lejano, tienen un corazón que late dentro de ustedes, pueden sentir esas pulsaciones’”, sostuvo y explicó que durante las clases los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar intervenciones prácticas como medir la frecuencia cardíaca, hacer algunos ejercicios para entender cómo se comporta ese parámetro fisiológico frente a un estrés como el ejercicio físico y también pudieron hacer una espirometría para entender cómo se cuantifican esos volúmenes pulmonares. 
Además, durante su estancia ha podido implementar algunos proyectos de innovación docente con el objetivo de romper los modelos tradicionales de clase y aprendizaje. “No me gustan mucho los modelos muy tradicionales de clase, creo que los estudiantes ya sean de Uruguay, de España, de Brasil, o de cualquier otro país, son estudiantes que son de otras generaciones y tienen otra demanda y otra manera de aprender y de relacionarse con el conocimiento, que no es la que yo tenía en mi momento cuando estaba como estudiante universitario y que los profesores catedráticos y titulares que hace 50 años que están en la universidad han tenido”, indicó y agregó: “es un reto modificar esta dinámica universitaria, es reinventar las metodologías, pero al final es un privilegio poder dialogar y conocer a otras generaciones, intentar adaptar”. 
Se pudieron realizar tres proyectos de innovación docente que Vasconcellos ya aplicaba en su universidad. Uno de ellos consiste en la utilización de fichas fisiológicas a través de trabajos en grupos, donde utilizaron noticias de la prensa sobre enfermedades cardiovasculares. “Uruguay es un país que la principal causa de muerte de mortalidad son las enfermedades cardiovasculares. Entonces, he traído algunas noticias que salen en la prensa para genere interés en los estudiantes como futuros profesionales de la salud”. 
Otro de los proyectos que pudo concretar es el desarrollo de un podcast, una herramienta muy práctica ya que permite que los estudiantes puedan escuchar en cualquier momento y en cualquier dispositivo, de una manera dinámica e interesante información y datos vinculados a las materias que están cursando. “Son 10 minutos donde hablamos sobre un tema que vamos a trabajar en clase. Es una manera muy amena de tratar los temas que no sustituye la clase obviamente, con cosas curiosas y traemos casos reales para que los estudiantes tengan interés en la clase y también que participen más”, contó el docente. El proyecto se llama “Buenas Prácticas” y el episodio que han creado es realizado junto al docente de fisiología Mateo Rodríguez y Ana Luísa Batista.
El tercer proyecto de innovación docente en el que se encuentra trabajando junto a los docentes locales se denomina Fisiología Cotidiana y consiste en que los estudiantes trabajen a partir de casos clínicos cercanos, de sus hogares o entornos. Como ejemplo mencionó: “una persona que tiene  asma o alguna otra patología, que haga algún deporte o que tenga alguna cosa que se les ocurra para relacionar los contextos de la fisiología con algo de la vida real”, indicó y explicó que a partir de esos casos los estudiantes tuvieron que realizar un video, lo que permite trabajar “habilidades transversales, ya que es importante que los estudiantes sepan manejar tecnologías y también hablar y comunicarse en público”, destacó.
Luego de finalizar su instancia en Paysandú, Vasconcellos se plantea seguir trabajando a distancia con los estudiantes y los docentes. “Creo que va a ser más fácil estar en contacto, tener ya establecido este vínculo y esta confianza que es importante. Tengo previsto poder participar como co-tutor de algún trabajo y seguir participando como invitado en clases magistrales, de ponencias”, afirmó.
Actividad en la Casa de Artigas
El próximo miércoles 9 de julio, el profesor Francisco Vasconcellos se trasladará a la Casa de Artigas del Cenur Litoral Norte, con el propósito de brindar un taller sobre prevención, control y tratamiento de enfermedades cardiometabólicas. La actividad denominada: “Movimientos que transforman: salud del corazón y bienestar. Aprende a prevenir y controlar las enfermedades cardíacas”, está dirigida a la población en general o profesionales de salud interesados en la temática. El taller es gratuito y se entregará certificado de participación. Será el miércoles 9 de julio a las 18 hs en la Casa de Artigas (Aparicio Saravia 492, Esq. Rincón).

Francisco Vasconcellos 2 Francisco Vasconcellos 3 Francisco Vasconcellos 4 Francisco Vasconcellos 6

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot