• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

Salud

 Escuela Binacional de Obstetricia (EBO)

Título: Licenciado en Obstetricia

 

DURACIÓN: 4 AÑOS

EXAMEN DE INGRESO: NO

INTERNADO:

VALIDEZ TÍTULO: Uruguay – Argentina

 

Requisitos de Ingreso:

Bachillerato Diversificado – Opción Medicina.

 

Perfil del egresado:

La profesional partera está capacitada para desarrollar su actividad en cinco áreas fundamentales: asistencia, docencia, formación, investigación y administración.

Puede ejercer en forma liberal y como colaboradora del médico en centros asistenciales públicos y privados. Su función asistencial comprende el comienzo de la gestación, el parto, el puerperio y la atención inmediata del recién nacido.

 

En Uruguay, la profesión ha significado un sello especial en la historia de la obstetricia. Mucho más de la mitad de la población uruguaya ha nacido con la asistencia profesional de una partera.

 

Lugar:

Hospital Escuela del Litoral “Galán y Rocha” – Facultad de Ciencias de la Salud

 

Contacto: (072) 41825        e-mail:    cbopaysandu@hotmail.com

 

Sub suelo de Maternidad - Hospital Escuela del Litoral “Galán y Rocha” de Paysandú

 

más info:  www.sitiomedico.com.uy/parteras

 

 

Instituto Superior de Educación Física (ISEF)

Título: Licenciado en Educación Física

 

CARRERA COMPLETA EN PAYSANDÚ:

DURACIÓN: 4 AÑOS

EXAMEN DE INGRESO:

 

Requisitos de Ingreso:

Bachillerato Diversificado – Cualquier orientación.

 

Perfil del egresado

La Licenciatura en Educación Física, forma educadores en las áreas de la Educación Física, los Deportes y la Recreación.

 

  • Conocer y comprender en general las distintas realidades culturales, sociales y políticas que caracterizan al mundo contemporáneo.
  • Defender los valores de la naturaleza y su preservación constante.
  • Analizar, confrontar y modificar su realidad profesional de forma creativa y responsable en una praxis permanente.
  • Promover las relaciones humanas, la comunicación y solidaridad haciendo de los grupos un verdadero ámbito educativo.
  • Mantener una disposición de formación permanente.
  • Conocer los métodos de investigación que lo habiliten para abordar científicamente el proceso educativo con disposición al logro de nuevos conocimientos en el área.
  • Realizar un diagnóstico situacional con el fin de planificar y organizar las actividades de Educación Física en sus diferentes áreas etarias.
  • Orientar procesos de enseñar y aprender a partir de sólidos conocimientos técnico- metodológicos.

Lugar: Bulevar Artigas y Colón

 

Atención de Bedelía: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.

 

más info: www.isef.edu.uy

 

 

Escuela Universitaria de Tecnología Médica (EUTM)

Título: Licenciado en Fisioterapia

 

CARRERA COMPLETA EN PAYSANDÚ: NO (último semestre en Montevideo)

DURACIÓN: 4 AÑOS

EXAMEN DE INGRESO:

 

Perfil del egresado:

El Licenciado en Fisioterapia es un profesional universitario formado con sólida formación en las disciplinas básicas y especificas profesionales, capacitad o para integrar los conocimientos básicos y clínicos, así como los vinculados a Ciencias Sociales y Humanísticas; Bioética y Deontologícas.

Integrante del equipo de salud, capacitado para la realización de acciones en el campo de la promoción, prevención, recuperación, APS, habilitación y rehabilitación físico y sensorial a nivel individual, familiar y comunitario en todas las franjas etarias.

Está formado para realizar la evaluación diagnóstica fisioterapéutica de disturbios kinésicos y funcionales, para prescribir conductas fisioterapéuticas, planificar y realizar el tratamiento, evaluar su evolución y establecer el alta funcional, participar en grupos de investigación básica y aplicada, en asesoría técnica en educación y cumplir funciones de administración y gestión de Servicios en su especialidad.

 

 

Requisitos de inscripción:

 

Bachillerato Diversificado – Orientación Biológica opción Medicina Plan 76 – Científico Biológico Plan 93 -  Ciencias de la Vida y la Salud Plan 2003 (sin previas)

 

Atención Bedelía: Lunes a Viernes de 13.30 a 15.30 hs

 

más info: http://www.eutm.fmed.edu.uy

 

 

Título: Licenciado en Laboratorio Clínico

Escuela Universitaria de Tecnología Médica (EUTM)

 

CARRERA COMPLETA EN PAYSANDÚ:

DURACIÓN: 4 años

EXAMEN DE INGRESO:

 

Perfil del egresado:

Profesional Universitario que realiza todos los procedimientos o técnicas analíticas que se desarrollan en el laboratorio clínico con fines preventivos, de diagnóstico o control terapéutico o evolutivo de las enfermedades.

Posee

ü  conocimientos en materias básicas afines a la disciplina que le permiten comprender e interpretar los fundamentos de los procedimientos y técnicas que realiza e incluso elaborarlos.

ü  dominio del instrumental que maneja.

ü  información anátomo-fisio-patológica suficiente para valorar y ubicar la trascendencia de los actos que ejecuta, permitiéndole analizar la validez de los resultados que obtiene.

ü  dominio de la metodología científica que le posibilita la participación en equipos multidisciplinarios de investigación básica o aplicada.

 

Requisitos de inscripción:

Bachillerato Diversificado – Orientación Biológica opción Medicina Plan 76 – Científico Biológico Plan 93 -  Ciencias de la Vida y la Salud Plan 2003 (sin previas)

 

Atención Bedelía: Lunes a Viernes de 13.30 a 15.30 hs

 

más info: http://www.eutm.fmed.edu.uy

 

 

 Título: Licenciado en Imagenología

Escuela Universitaria de Tecnología Médica (EUTM)

 

CARRERA COMPLETA EN PAYSANDÚ:

DURACIÓN: 4 AÑOS

EXAMEN DE INGRESO:

 

Perfil del egresado:

El Licenciado en Imagenología es el profesional universitario egresado de la Escuela correspondiente (actual Escuela Universitaria de Tecnología Médica), capacitado especialmente para la operación de equipamiento imagenológico de diagnóstico basado en el uso de radiaciones ionizantes, asícomo de otros métodos que utilizan otros fundamentos físicos para la obtención de imágenes. Resulta inherente a su formación la capacitación en Protección Radiológica y Control de Calidad.

Desarrolla sus actividades integrando el equipo multidisciplinario de salud, cumpliendo sus funciones específicas atendiendo a la prescripción médica, en Servicios Asistenciales tanto públicos como privados así como en domicilio; pudiéndose desempeñar, asimismo, en otras áreas con actividad imagenológica (veterinaria; industria; etc.) .

Requisitos de inscripción:

Bachillerato Diversificado – Orientación Biológica - opción Medicina Plan 76 – Científico Biológico Plan 93 -  Ciencias de la Vida y la Salud Plan 2003 (sin previas)

 

Atención Bedelía: Lunes a Viernes de 13.30 a 15.30 hs

 

más info: http://www.eutm.fmed.edu.uy

 

 

Título: Licenciado Psicomotricidad

Escuela Universitaria de Tecnología Médica (EUTM)

 

CARRERA COMPLETA EN PAYSANDÚ: NO (CUARTO AÑO EN MONTEVIDEO)

DURACIÓN: 4 AÑOS

EXAMEN DE INGRESO:

 

Perfil del egresado:

Profesional de la Salud con Título habilitante. Su formación es teórico-práctica y actúa en Estimulación, Educación, Reeducación y Terapia Psicomotriz, siendo su intervención en los niveles profiláctico, educativo y terapéutico, en asesoría técnica e investigación.

Se desempeña en Instituciones Educativas y Centros de Salud, así como también en el ejercicio liberal de la profesión. Locales laborales: Públicos: hospitales, policlínicas barriales, casas cuna, escuelas, liceos, centros de tercera edad. Privados: servicios mutuales, clínicas, consultorios instituciones educativas.

Las acciones del Licenciado en Psicomotricidad se llevan a cabo a través de un abordaje educativo y/o terapéutico con mediación corporal. Considera al cuerpo en sus múltiples dimensiones: neurofisiológicas, como fundamento de la personalidad, como base para la evolución del individuo hacia procesos simbólicos de su desarrollo afectivo y cognitivo y como lugar de expresión y de relación.

Se interrelaciona con diferentes tecnólogos (psicólogos, psiquiatras, neuropediatras, pediatras, maestros, fonoaudiólogos, fisioterapeutas, asistentes sociales, etc.).

 

Requisitos de inscripción:

Bachillerato Diversificado – Orientación Biológica oipción Medicina Plan 76 – Científico Biológico Plan 93 -  Ciencias de la Vida y la Salud Plan 2003 (sin previas)

 

Atención Bedelía: Lunes a Viernes de 13.30 a 15.30 hs

 

más info: http://www.eutm.fmed.edu.uy

 

 

 Título: Licenciado en Instrumentación Quirúrgica

Escuela Universitaria de Tecnología Médica

 

CARRERA COMPLETA EN PAYSANDÚ:

DURACIÓN: 4 AÑOS

EXAMEN DE INGRESO:

 

Perfil del egresado:

El Licenciado en Instrumentación Quirúrgica es el profesional Universitario capacitado para la realización de todas las técnicas en el manejo y cuidado del instrumental y aparatología inherente a las diversas intervenciones quirúrgicas. Se desempeña profesionalmente dentro de los Centros Asistenciales, Públicos o Privados, en Block Quirúrgico.

Posee:

ü  Conocimientos en las materias básicas afines a la disciplina que le permiten comprender e interpretar los fundamentos de los procedimientos y técnicas que realiza.

ü  Información anátomo-fisiopatológica suficiente para valorar y ubicar la trascendencia de los actos que ejecuta; pudiendo analizar la validez de los resultados que obtiene.

ü  Dominio del instrumental que maneja.

ü  Metodología científica que le posibilita la participación en equipos multidisciplinarios de investigación básica o aplicada.

ü  Administra los recursos humanos y materiales del Block Quirúrgico y el control de calidad del instrumental y materiales involucrados en la cirugía

ü  Supervisa esterilización de todo el material quirúrgico y la asepsia del quirófano.

 

Requisitos de inscripción:

Bachillerato Diversificado – Orientación Biológica - opción Medicina Plan 76 – Científico Biológico Plan 93 -  Ciencias de la Vida y la Salud Plan 2003 (sin previas)

 

Atención Bedelía: Lunes a Viernes de 13.30 a 15.30 hs

 

más info: http://www.eutm.fmed.edu.uy

 

 

Título: Técnico en Anatomía Patológica

Escuela Universitaria de Tecnología Médica (EUTM)

 

CARRERA COMPLETA EN PAYSANDÚ:

DURACIÓN: 3 AÑOS

EXAMEN DE INGRESO:

 

Perfil del egresado:

El Técnico en Anatomía Patológica o Histotecnólogo es el profesional capacitado para procesar cualquier tipo de material biológico y volverlo apto para un estudio microscópico (y eventualmente macroscópico), sea con fines diagnósticos, docentes, de investigación, etc. 

Desarrolla sus actividades integrando el equipo multidisciplinario de salud, especialmente en conjunto con el médico anátomo patólogo, cumpliendo sus funciones específicas en forma autónoma, en Laboratorios o Servicios de Asistencia Médica públicos y privados, así como en áreas no médicas (odontología, veterinaria, industria, etc.) y de la Educación (primaria, secundaria y terciaria). Puede realizar su actividad como empresa unipersonal o en relación de dependencia. Ocasionalmente puede ser entrenado para una lectura primaria de láminas citológicas, siempre bajo supervisión del médico especialista.

Requisitos de inscripción:

Bachillerato Diversificado – Orientación Biológica -opción Medicina Plan 76 – Científico Biológico Plan 93 -  Ciencias de la Vida y la Salud Plan 2003 (sin previas)

 

Atención Bedelía: Lunes a Viernes de 13.30 a 15.30 hs

 

más info: http://www.eutm.fmed.edu.uy

 

 

Título: Tecnólogo en Salud Ocupacional

Escuela Universitaria de Tecnología Médica (EUTM)

 

CARRERA COMPLETA y EXCLUSIVA EN PAYSANDÚ:

DURACIÓN:  3 AÑOS

EXAMEN DE INGRESO:

 

Perfil del egresado:

Es un tecnólogo universitario capacitado para el reconocimiento de los riesgos laborales de diferentes procesos productivos, participando en estrategias de prevención y promoción de la salud de los trabajadores conjuntamente con el equipo de salud.

En el área de la salud actúa fundamentalmente en la actividad de prevención, en la identificación, evaluación y control de los factores de riesgo laboral y  su repercusión en el ambiente.

En el área de la educación participa en programas dirigidos a trabajadores, empresarios y agentes sociales vinculados a la salud de los trabajadores.

 Integra un equipo interdisciplinario que participa en:

-         Promoción de la Salud.

-         Programa de Educación en Salud Ocupacional.

-         Obtención y registro de datos estadísticos de los efectos de la interrelación del hombre y su ambiente laboral.

-         Seguimiento del comportamiento epidemiológico de los accidentes y enfermedades laborales; planificación de estrategias de intervención epidemiológica.

-         Aplicación del concepto de vigilancia, programación, coordinación y evaluación de sistemas de vigilancia epidemiológica, aplicados a los accidentes de trabajo, enfermedades laborales y alteraciones del medio ambiente vinculados al trabajo humano.

-         Análisis de los sistemas de producción, detección de riesgos laborales y ambientales y elaboración de propuestas tendientes a minimizar esos riesgos.

-         Definición y implementación de programas relativos a Salud Ocupacional.

-         Administración de programas en Salud Ocupacional.

-         Elaboración y ejecución de proyectos de investigación tendientes a analizar y/o resolver problemas de Salud Ocupacional.

 

Requisitos de inscripción:

Bachillerato Diversificado – Orientación Biológica - opción Medicina Plan 76 – Científico Biológico Plan 93 -  Ciencias de la Vida y la Salud Plan 2003 (sin previas)

 

Atención Bedelía: Lunes a Viernes de 13.30 a 15.30 hs

 

más info: http://www.eutm.fmed.edu.uy

 

 

Título: Técnico en Hemoterapia

Escuela Universitaria de Tecnología Médica (EUTM)

 

CARRERA COMPLETA EN PAYSANDÚ:   

DURACIÓN: 3 AÑOS

EXAMEN DE INGRESO:

 

Perfil del egresado:

El Técnico en Hemoterapia es el Profesional de la Salud que realiza la obtención, estudio inmunohematológico y serológico, procesamiento manual o mecánico, conservación y tranfunsión  de la sangre humana, componentes, derivados y productos recombinantes  de acuerdo con las técnicas al más alto nivel nacional e internacional.

Realiza sus actividades en todas las áreas de la salud pública y privada independientemente del grado de complejidad de las mismas.    Entre sus funciones realiza tareas asistenciales, (administrativas de laboratorio y clínica) . Dichas tareas la realiza dentro del equipo de atención de salud, el cual integra.

 

 

 

 

 

Requisitos de inscripción:

Bachillerato Diversificado – Orientación Biológica - opción Medicina Plan 76 – Científico Biológico Plan 93 -  Ciencias de la Vida y la Salud Plan 2003 (sin previas)

 

Atención Bedelía: Lunes a Viernes de 13.30 a 15.30 hs

 

más info: http://www.eutm.fmed.edu.uy

 

 

Título: Técnico en Podología

Escuela Universitaria de Tecnología Médica

 

CARRERA COMPLETA EN PAYSANDÚ: SI  

DURACIÓN: 3 AÑOS 

EXAMEN DE INGRESO: SI

 

Perfil del egresado:

El Técnico en Podología, es un profesional Universitario de la salud formado en la Escuela Universitaria de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina e integrante del equipo de salud, capacitado para cumplir con un rol educativo, preventivo, orientador, efectuando tratamientos, diagnósticos relacionados con las diversas patologías que afectan los miembros inferiores dentro del área específica de su competencia. Posee conocimientos en las materias básicas afines a la disciplina que le permiten comprender e interpretar racional y perfectamente los fundamentos de los procedimientos y técnicas que realiza. 

Se desempeña profesionalmente en forma independiente o en centros Asistenciales Públicos o Privados, integrando equipos de salud relacionados con las siguientes áreas: Cirugía, Dermatología, Diabetología, Geriatría, Medicina del Deporte, Pediatría, Reumatología y Traumatología. Puede desarrollar su actividad también en Centros Educativos (escolar y liceal) ambientes laborales, Centros Deportivos e Instituciones de asistencia a personas con capacidades diferentes.

Por su formación integral es un Educador Sanitario en las diferentes áreas en que se desempeña en la Comunidad en General. Puede integrar equipos de investigación relacionados con el amplio campo del conocimiento Podológico.

Requisitos de inscripción:

Bachillerato Diversificado – Orientación Biológica - opción Medicina Plan 76 – Científico Biológico Plan 93 -  Ciencias de la Vida y la Salud Plan 2003 (sin previas)

 

Atención Bedelía: Lunes a Viernes de 13.30 a 15.30 hs

 

más info: http://www.eutm.fmed.edu.uy

 

 

 

 

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot