Ateneo: “Encuentros y desencuentros en un servicio de salud. Análisis de una intervención.”
El Polo de Salud Comunitaria de la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte invita a estudiantes interesados y público en general al Ateneo : “Encuentros y desencuentros en un servicio de salud. Análisis de una intervención.”, a cargo de la Licenciada Residente Victoria Rojas. El mismo se realizará el viernes 22 de junio en el horario de 10 a 12, y contará con la participación del Dr. Francisco Morales Calatayud como discutidor invitado.
Esta actividad forma parte del CICLO DE ATENEOS del Programa de Practicantes y Residentes en Psicología en Servicios de Salud, dentro del convenio de Facultad de Psicología (UDELAR) y ASSE. Específicamente se inserta en el marco de la Especialización en Psicología en Servicios de Salud de la Facultad de Psicología.
El encuentro tendrá lugar en el salón 201 del aulario de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte (Florida 1065), con entrada libre.
Conmemoración de los 100 años de la Reforma de Córdoba
El Consejo del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte adoptó dos resoluciones de relevancia en referencia a resaltar la Conmemoración de los 100 años de la Reforma de Córdoba de 1918. En primer término resolvió la creación de una comisión ad-hoc que organizará actividades abiertas a la comunidad universitaria de toda la región y además aprobó la producción de una imagen conmemorativa que acompañará las comunicaciones oficiales. Dicha imagen fue desarrollada por la docente Alejandra Suárez.
“Hombres de una república libre, acabamos de romper la última cadena que en pleno siglo XX nos ataba a la antigua dominación monárquica y monástica. Hemos resulto llamar a todas las cosas por el nombre que tienen. Córdoba se redime. Desde hoy contamos para el país una vergüenza menos y una libertad más. Los dolores que nos quedan son las libertades que nos faltan. Creemos no equivocarnos, las resonancias del corazón nos lo advierten: estamos pisando sobre una revolución, estamos viviendo una hora americana”.
“Por eso es que, dentro de semejante régimen, las fuerzas naturales llevan a mediocrizar la enseñanza, y el ensanchamiento vital de los organismos universitarios no es el fruto del desarrollo orgánico, sino el aliento de la periodicidad revolucionaria”.
Fragmento del Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria de 1918 (Texto completo en https://www.unc.edu.ar/sobre-la-unc/manifiesto-liminar)
Resultados: Elecciones del Cenur Litoral Norte
La comisión electoral designada por el Consejo del Cenur Litoral Norte (Resolución N° 71 de la fecha 22 de marzo) que entendió en las elecciones del Cenur Litoral Norte realizadas el 6 de junio de 2018 completó esta semana el escrutinio final de los votos recibidos en los 19 circuitos en los cuatro departamentos: Artigas, Salto, Paysandú y Río Negro.
La comisión estuvo integrada por los docentes Liber Acosta y Alejandra Da Silva, la estudiante Andeína Cucaro y el egresado Raúl Beceiro y trabajó en conjunto con los funcionarios Esnil Acosta, Valeria Britos y Sergio de los Santos. La comisión contó con la colaboración honoraria de la Escribana Silvana Ríos Falco, de la Asociación de Escribanos de Paysandú.
Se eligieron las delegaciones estudiantiles, docentes y de egresados para el Consejo y Claustro Regional y para las comisiones directivas de las sedes locales de Salto y Paysandú.
Revisadas las actas de escrutinio de las 19 Comisiones Receptoras de Votos distribuidas en las ciudades de Artigas, Bella Unión, Salto, Paysandú, Young, Fray Bentos y Montevideo y escrutados los votos observados resulta que se obtuvieron un total de 1.538 sufragios, 865 por el orden estudiantil, 290 por el orden docente y 383 por el orden de egresados.
Tras la elecciones la composición de las delegaciones de los órdenes a los diferentes órganos quedaron integrados de la siguiente manera:
CONSEJO DEL CENUR LITORAL NORTE
Orden Estudiantil
1. Titular Luciana Díaz
2. Titular Katerine Rasquín
3. Suplente Paula Manfredi
4. Suplente Soledad Aguilar
5. Suplente Marcelo Padua
6. Suplente Cecilia Pérez
Orden Docente
1. Titular Mauricio Cabrera
1. Suplente Teresita Ghizzoni
1. Suplente Javier García
2. Titular Jorge Rodriguez Russo
2. Suplente Rodney Colina
2. Suplente Graciela Carren o
3. Titular Nicolás Rodríguez
3. Suplente Margarita Heinzen
3. Suplente Guzma n Alvarez
Orden Egresados
1. Titular Laura Savio
2. Titular Adriana Miraballes
3. Suplente Mercedes Paradiso
4. Suplente César Sánchez
5. Suplente Cristina Palermo
6. Suplente Esnil Acosta
ASAMBLEA DEL CLAUSTRO DEL CENUR LITORAL NORTE
Orden Estudiantil (siete miembros por la LISTA N° 68, Lema “CEI-CECUP, Construyendo Descentralización y tres miembos por la Lista N° 122, Lema “Corriente Gremial Universitaria”
1. Titular Melissa Giles
2. Titular Jesica Martínez
3. Titular Cecilia Pérez
4. Titular Maxi Rodríguez
5. Titular Katerine Rasquin
6. Titular Joaquín Lamas
7. Titular Diego Camacho
8. Suplente Juan Duarte
9. Suplente Facundo Gianoni
10. Suplente Lian Vetey
11. Suplente Katherine Sosa
12. Suplente Lucía Ramos.
13. Suplente Lucía Leites
14. Suplente Manuela Giambiasi
15. Suplente Natalie Dantaz
16. Suplente Camila Olivera
17. Suplente Soledad Aguilar
18. Suplente Solange Silveira
19 Suplente Noemí Peculio
20. Suplente Yuliana Simmatri
21. Suplente Pablo Cáceres
1. Titular Florencia Solano
2. Titular Brian Yordi
3. Titular Cristian Machado
4. Suplente Chiara Elizondo
5. Suplente Bele n Reyes
6. Suplente Romina Perdomo
7. Suplente Pamela Turino
8. Suplente Lucía Suarez
9. Suplente Fernanda Bittencourt
Orden Docente
1. Titular Natalia Bisio
1. Suplente Cristian Pinato
1. Suplente Gonzalo Bandera
2. Titular Carlo Biancardi
2. Suplente Iliana Corvo
2. Suplente Jimena Heinzen
3. Titular Natalie Robaina
3. Suplente Julio Da Luz
3. Suplente Alexandra Bozzo
4. Titular Mariana Gómez
4. Suplente Alejandra Alvarez
4. Suplente Gabriela Delgado
5. Titular Paribanú Freitas
5. Suplente Fernando Alonso
5. Suplente Jose Luis Di Laccio
6. Titular Lia Randall
6. Suplente Helena Heinzen
6. Suplente Marí a Elena Gallaztegui
7. Titular Daniel Peluffo
7. Suplente Pablo Gamazo
7. Suplente Jose Manuel Venzal
8. Titular Germán Pequera
8. Suplente Vero nica Paradizo
8. Suplente Leticia Pereyra
9. Titular Deborah Keszenman
9. Suplente Marí a Severia
9. Suplente Leonardo Peluso
10. Titular Francisco Morales
10. Suplente Jorge Gil
10. Suplente Mercedes Sa nchez
11.Titular Andrea Princisgh
11. Suplente Ruth Díaz
11. Suplente Fátima de Paula
12.Titular Silvina Niell
12. Suplente Rodrigo Eugui
12. Suplente Evelise Amgarten
13. Titular Milva Panizza
13. Suplente Juan Carlos Silva
13. Suplente Gabriela Ramos
14. Titular Lucía Molina
14. Suplente Virginia Courdin
14. Suplente Ampar Aniballi
15. Titular Pierina Rapetti
15. Suplente Leon Iribarne
15. Suplente Rogelio Texeira
Orden Egresados
1. Titular Adolfo García Da Rosa
2. Titular Sofía Rasnik
3. Titular Ricardo Xavier Saldanha
4. Titular Elizabeth Chappuis
5. Titular Mónica Cabrera
6. Titular Cristina Palermo
7. Titular Dalma Latorre
8. Titular Mercedes Paradiso
9. Titular Rodrigo Ríos
10. Titular Jorge Casas.
11. Suplente Carolina Silva
12. Suplente Ruben Alvarez
13. Suplente Silvia Bentancor
14. Suplente Valeria Garre
15. Suplente Gabriela Becker
16. Suplente Jorge De Giobbi
17. Suplente Juan Barcos
18. Suplente Martín Laurino
19. Suplente Juan Pablo Cesio
20. Suplente Mariela Oneto
21. Suplente Javier Texeira
22. Suplente Pablo Delgroso
23. Suplente Bruno Pilecco
24. Suplente Guillermo Romero
25. Suplente Mariana Galbarini
26. Suplente Juana Gallizi
27. Suplente María Fernanda Barron
28. Suplente Ana Chalkling
29. Suplente Mary Gil
30. Suplente Sergio Acland
COMISIÓN DIRECTIVA SEDE SALTO
- Orden Estudiantil (un delegado por la LISTA N° 67, Lema “CEI-CECUP, Construyendo Descentralización” y un delegado por la LISTA N° 22, Lema Corriente Gremial Universitaria)
1. Titular Emanuel Telli
2. Suplente Jeferson Abreu
3. Suplente Emiliano Gancio
1. Titular Lucía Williams
2. Suplente Susan Saravia
3. Suplente Brian Yordi
- Orden Docente
1. Titular Pancracio Cánepa
1. Suplente Leticia Benelli
1. Suplente Gabriel Duarte
2. Titular Juan Romero
2. Suplente Laura Sasí as
2. Suplente Luis Chalar
3. Titular Oscar Irabuena
3. Suplente Rosmari Negrín
3. Suplente Juan Ferrer
- Orden Egresados
1. Titular Enrique Villalba
2. Titular Alfredo Minutti Abadie
3. Suplente Martí n Bartaburu
4. Suplente Victor Invernizzi
5. Suplente Miguel Angel Villar
6. Suplente Alvaro Aguirre
COMISIÓN DIRECTIVA SEDE PAYSANDÚ
Orden Estudiantil
1. Titular Katherine Sosa
2. Titular Lucía Leites
3. Suplente Melissa Giles
4. Suplente Katerine Rasquin
5. Suplente Cecilia Pérez
6. Suplente Soledad Aguilar
Orden Docente
1. Titular Belén Maidana
2. Titular Viviana Heguaburu
3. Titular Flavia Vique
4. Suplente Oscar Feed
5. Suplente Leticia Pereyra
6. Suplente Victoria Lagaxio
7. Suplente Andreina Guarino
8. Suplente Rodrigo Fender
9. Suplente Yohana Cabrera
Orden Egresado
1. Titular Francisco Vercellino
2. Titular Loyda Ponce
3. Suplente Braulio Alvarez
4. Suplente Aline Mesa
5. Suplente Cristina Zeni
6. Suplente Rodolfo Rivero
Visita de estudiantes del liceo de Nuevo Berlín.
En la tarde del miércoles 13 de junio la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte recibió la visita de estudiantes de bachillerato del liceo de Nuevo Berlín, quienes se acercaron a conocer la variada oferta educativa que se brinda en la sede y la región.
En esta instancia se realizó una presentación de las diversas carreras y tramos de carreras que actualmente se ofrecen, así como también se informó acerca de las becas de apoyo económico que están disponibles para iniciar de sus estudios universitarios.
El plus de la tarde estuvo dado por una demostración práctica llevada adelante por docentes del Departamento de Química del Litoral, quienes en medio de su presentación realizaron helado de una forma no convencional, despertando gran interés por parte de los estudiantes.
Desde la Unidad de Comunicación y Difusión Institucional con apoyo del Ciclo Inicial Optativo del área salud, la Unidad de Apoyo a la Enseñanza y el Departamento de Química del Litoral se recibió a los estudiantes, con quienes se realizó además una visita guiada por las instalaciones de la sede universitaria.
< !-- JSN IMAGESHOW PRO STANDARD 4.7.0 - Theme Classic 1.2.6 --> visita_liceo_nuevo_berlin liceo nuevo berlin_1.JPG http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/visita_liceo_nuevo_berlin_para_web/liceo nuevo berlin_1.JPG liceo nuevo berlin_2.JPG http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/visita_liceo_nuevo_berlin_para_web/liceo nuevo berlin_2.JPG liceo nuevo berlin_3.JPG http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/visita_liceo_nuevo_berlin_para_web/liceo nuevo berlin_3.JPG liceo nuevo berlin_4.JPG http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/visita_liceo_nuevo_berlin_para_web/liceo nuevo berlin_4.JPG liceo nuevo berlin_6.JPG http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/visita_liceo_nuevo_berlin_para_web/liceo nuevo berlin_6.JPG liceo nuevo berlin_7.JPG http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/visita_liceo_nuevo_berlin_para_web/liceo nuevo berlin_7.JPG liceo nuevo berlin_8.JPG http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/visita_liceo_nuevo_berlin_para_web/liceo nuevo berlin_8.JPG liceo nuevo berlin_9.JPG http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/visita_liceo_nuevo_berlin_para_web/liceo nuevo berlin_9.JPG liceo nuevo berlin_11.JPG http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/visita_liceo_nuevo_berlin_para_web/liceo nuevo berlin_11.JPG liceo nuevo berlin_12.JPG http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/visita_liceo_nuevo_berlin_para_web/liceo nuevo berlin_12.JPG liceo nuevo berlin_14.JPG http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/visita_liceo_nuevo_berlin_para_web/liceo nuevo berlin_14.JPG liceo nuevo berlin_15.JPG http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/visita_liceo_nuevo_berlin_para_web/liceo nuevo berlin_15.JPG liceo nuevo berlin_16.JPG http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/visita_liceo_nuevo_berlin_para_web/liceo nuevo berlin_16.JPG liceo nuevo berlin_17.JPG http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/visita_liceo_nuevo_berlin_para_web/liceo nuevo berlin_17.JPG liceo nuevo berlin_18.JPG http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/visita_liceo_nuevo_berlin_para_web/liceo nuevo berlin_18.JPG liceo nuevo berlin_10.JPG http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/visita_liceo_nuevo_berlin_para_web/liceo nuevo berlin_10.JPG
Formulario obligatorio para estudiantes de grado: vencimiento del plazo
Hasta el viernes 15 de junio los estudiantes de tienen tiempo para completar el Formulario Continuo de Grado. Este formulario es obligatorio para todos los estudiantes de grado de la Udelar, independientemente de su generación de ingreso y el avance de la carrera.
El relevamiento continuo de estudiantes FormA - Estudiantes reemplaza los formularios estadísticos de ingreso y los censos periódicos realizados por la Dirección General de Planeamiento (DGPlan) por un formulario continuo que todos los estudiantes inscriptos en carreras de grado, técnicas, tecnológicas o Ciclos Iniciales Optativos deben completar de manera obligatoria año a año, sin importar su fecha de ingreso a la Udelar.
Se completa con la cédula de identidad y la clave de bedelía a través del portal de estudiantes, en la sección Formularios Estadísticos. De acuerdo a la Resolución N° 17 del CDC de fecha 20/02/2018, el formulario es de carácter obligatorio, por lo que el estudiante que no lo realice se verá sancionado hasta tanto lo haga: no podrá realizar ninguna actividad en la carrera por la que no haya completado el formulario.
El FormA - Estudiantes tiene el objetivo de mejorar la calidad y la periodicidad de la información recabada sobre los estudiantes, en el entendido de que disponer de información y estadísticas regulares sobre la población universitaria es un componente fundamental en la definición y evaluación de la gestión y políticas universitarias.
Hará posible así la obtención de información actualizada de forma anual de todos los estudiantes de grado de la Udelar, desde el momento en que ingresan por primera vez a la institución hasta la finalización de su carrera. El formulario incluye módulos referidos a información sociodemográfica, estudios preuniversitarios y otros estudios universitarios, trabajo, lenguas, motivación y expectativas sobre la carrera, movilidad académica y becas. Tiene, a su vez, la posibilidad de incluir otros módulos específicos de interés.
Esta herramienta se apoya en el sistema de Formularios Autogestionados (FormA) desarrollado por el Servicio Central de Informática de la Universidad (SeCIU) y la DGPlan, que permite la construcción de formularios en línea destinados a diferentes poblaciones de interés. Este tipo de formularios encuentra sus mayores ventajas en la comodidad para su llenado, la protección que ofrece a los datos relevados y la mejora de su calidad, en tanto ya prevé en su programación pruebas de consistencia de la información.
https://estudiantes.udelar.edu.uy/
Fuente: Portal de la Udelar