• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Rendición Social: invitación abierta

Las direcciones regional y locales del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, Universidad de la República realizarán esta semana actividades de rendición social de datos sobre las gestiones que finalizan. Al cumplirse los cuatro años de la conformación del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte se realizarán actividades de información abiertas a toda la comunidad universitaria y público en general en las sedes de Salto y Paysandú.

En Salto  la actividad será el jueves 19 de julio de 18 a 20 horas con la participación de la Directora Regional Magister Graciela Carreño y del Director de la sede Salto Ing. Agr. Pancracio Cánepa en el Aula Magna de la sede local en la calle General Rivera 1350.

En Paysandú la actividad se llevará a cabo el viernes 20 de julio a las 14 horas en el aulario de la sede Paysandú en Florida 1065 con participación de la Directora Regional Magister Graciela Carreño y el director de la sede Paysandú Lic. Carlos Planel.

Ambas actividades son abiertas a todos los interesados docentes, estudiantes, funcionarios, integrantes del co gobierno universitario e integrantes de instituciones de la región con las que las sedes se vinculan a diario.

info CUP Rendición de cuentas

Florencia Jesús destaca como jóven investigadora Congreso Europeo en Munich

florencia jesús1Florencia Jesús, sanducera de 24 años de edad, es Licenciada en Química y está realizando el practicantado de fin de carrera para obtener el título de Químico Agrícola y Medio Ambiente a la vez que ha comenzado este año un posgrado en Química. Toda su formación --en las diferentes carreras de Facultad de Química-- las ha cursado en el Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, Universidad de la República entre Paysandú y Salto. Recientemente fue seleccionada como joven científica para realizar una presentación oral de su trabajo en el 12° congreso europeo de residuos de pesticidas (12th EPRW European Pesticide Residues Workshop) que tuvo lugar en Munich, Alemania, entre el 22 y el 25 de mayo, convirtiéndose en la expositora más joven en la historia del evento. Su participación en este congreso se debió a que recibió el pasaje y la inscripción como premio al trabajo presentado como primera autora en el congreso latinoamericano de residuos de pesticidas (5° LAPRW) que tuvo lugar en Costa Rica en 2017.

Florencia Jesús, comenzó sus estudios de Química en 2012 y actualmente es investigadora del Polo de Desarrollo Universitario "Abordaje holístico a una temática tan innovadora como preocupante: impacto de los agroquímicos sobre los productos agroalimentarios y el ambiente", que está asentado en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte.

Para acceder a más información sobre el Congreso http://www.eprw2018.com/

 

 florencia jesús4

 

Charla informativa sobre becas de Fundación Chamangá.

Charla informativa sobre becas de Fundación Chamangá.El próximo lunes 16 de julio a las 15:30 hs, integrantes de la Fundación Chamangá estarán  brindando una charla informativa sobre la convocatoria a jóvenes vocacionales que estén interesados en solicitar una beca.

Allí se brindará información sobre el llamado y los requisitos de postulación, así como también asistirán becarios y ex becarios para compartir su testimonio.

La charla se realizará en el aula magna, del aulario de la sede Paysandú, del Cenur Litoral Norte (Florida 1065) y es abierta a todo público interesado.

Por consultas dirigirse a: vocacion@fundacionchamanga.org.uy

Facebook: /FundacionChamanga.

 

Claustro regional sesionará para elegir dirección regional del Cenur Litoral Norte

 La Asamblea del Claustro del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte está convocada para el miércoles 8 de agosto a las 18 horas en las sedes Paysandú y Salto conectadas por videconferencia para tratar el tema de elección de la Dirección Regional por los próximos cuatro años.

De acuerdo al reglamento el Claustro sesionará presidido por el rector de la Universidad de la República, Dr. Roberto Markarián.

REQUISITOS

Según la ordenanza de los Cenures de la Universidad de la República los requisitos para ser elegibles a la Dirección Regional son los siguientes:  

  • -Profesor Titular grado 5 o grado 4 de la Universidad de la República. Deberá poseer la calidad de elector y elegible por el orden docente, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 4º de la Ordenanza de los Cenures.

  • -Será designado por la Asamblea del Claustro del Centro Universitario Regional de acuerdo al procedimiento previsto para la elección de Rector o Decano. Durará cuatro años en el ejercicio de su cargo pudiendo ser reelecto por una sola vez. Para una nueva designación deberán transcurrir, como mínimo, cuatro años desde la fecha de su cese.

  • -Para el desempeño del cargo será requisito su radicación en la zona de influencia del Centro Universitario Regional.

citación claustro

 

 

CURSO: ESCRITURA CIENTÍFICA Y PRESENTACIÓN.

CURSO: ESCRITURA CIENTÍFICA Y PRESENTACIÓN.Hasta el 1° de agosto se encuentran abiertas las inscripciones para realizar el curso bilingüe “Escritura Científica y Presentación”, organizado por la Licenciatura en Ingeniería Biológica 

Curso “Escritura Científica y Presentación”
Docentes: Ricardo Armentano y Parag Chatterjee.
Modalidad de cursado: Presencial en la EEMAC / Paysandú o por Videoconferencia desde Facultad de Ingeniería.
Desarrollo del curso: 3 de agosto al 5 de octubre
Clases teóricas: viernes de 11 a 13 hs.
Prácticos: 2 horas de trabajo práctico que los estudiantes pueden hacer en su casa.
En algunas clases (no en todas) los estudiantes podrán realizar el trabajo práctico en la EEMAC, después de la clase teórica.
Destinatarios: estudiantes y docentes de la Universidad de la República.
Inscripciones hasta el 1º de agosto: https://goo.gl/forms/Ix5PQNFdR20Q9Y6E3
Organiza: Licenciatura en Ingeniería Biológica.
Consulta con los docentes: rarmentano@cup.edu.uy / paragc@ieee.org
Las unidades temáticas que se abordarán son:
  • Escrituras científicas
  • Escritura de un artículo científico
  • Escrituras científicas para evaluaciones
  • Escritura de un proyecto
  • Escritura de un libro científico


Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay