Rector Markarián visita sedes del Cenur Litoral Norte
Este miércoles 4 y jueves 5 de abril visitará el Litoral Norte el rector de la Universidad de la República Dr. Roberto Markarián. Durante su estancia en las ciudades de Paysandú y Salto mantendrá varias reuniones con autoridades locales y órganos de co gobierno, se reunirá con los docentes para tratar la temática de la departamentalización recientemente aprobada y el proyecto de Estatuto de Personal Docente que actualmente está siendo analizado por lo órganos centrales de conducción de la Universidad de la República. También mantendrá reunión con estudiantes y recibirá a la prensa.
A continuación la agenda completa que desarrollará:
**Paysandú, miércoles 4 de abril
En Estación Experimental "Dr. Mario A. Cassinoni" (EEMAC) - Ruta 3 km 363:
12 a 13:30, reunión con docentes de Polos de Desarrollo Universitario.
13:30 a 14:30, almuerzo con director de la EEMAC Pablo Boggiano.
En sede Paysandú, Cenur Litoral Norte - Florida 1065
15 a 16 Rueda de prensa
16 a 18 Reunión con docentes sobre perspectivas del Cenur Litoral Norte y rendición de cuentas 2018.
18 a 19:30 Consejo ampliado, Comisiones Directivas, Claustro Regional y Consejos Asesores
**Salto: jueves 5 de abril
08:45 a 10 Reunión con Directores locales y asistentes académicos
10 a 10:45 Rueda de prensa
10:45 a 12:45 Reunión con docentes sobre Departamentalización y Proyecto de Estatuto de Personal Docente
13:15 a 14:15 Reunión con funcionarios
14:15 a 15:15 Reunión con estudiantes
** Durante las reuniones se dispondrá de conexión por videoconferencia con las demás sedes del Cenur Litoral Norte para habilitar la más amplia participación.
Cusrillo de Introducción a la vida universitaria 2018 - edición abril
Organizado por la Unidad de Apoyo a la Enseñanza del la sede Paysandú del Centro Universitario Regional - (CENUR) Litoral Norte se realizará del 02 al 06 de abrol de 2018, el Cursillo de "“INTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA” (IVU)
En esta instancia de abril los servicios que participan son:
▪ Instituto Superior de Educación Física: Licenciatura en Ed. Física, Tecnicatura en deportes opción Básquetbol.
▪ Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes: Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica.
▪ Escuela Universitaria de Tecnología Médica: Tecnicaturas en Podología Médica, Anatomía Patológica y Hemoterapia, Tecnólogo en Salud Ocupacional y Licenciaturas en Fisioterapia, Psicomotricidad, Instrumentación Quirúrgica, Laboratorio Clínico e Imagenología.
El IVU tiene como objetivos:
▪ Ofrecer una bienvenida institucional a los estudiantes que ingresan.
▪ Contribuir al fortalecimiento de la identidad universitaria, forjando sentido de
pertenencia en los estudiantes y promoviendo la integración entre servicios.
▪ Familiarizar a los alumnos con la organización y funcionamiento de la
Universidad de la República, a nivel nacional y local.
▪ Contribuir al conocimiento de sus responsabilidades y derechos como
cogobernantes.
▪ Aportar conocimiento sobre las funciones universitarias y su integración,
realizando un recorrido por las actividades de investigación, extensión y
enseñanza que se realizan en la Sede.
▪ Presentar la Plataforma EVA, el Portal de la UdelaR y la página web del Centro Universitario Paysandú.
Podés ver el programa completo del Cursillo AQUI
Estudiantes de IFD pueden cursar optativas en carreras de la sede universitaria local
Estudiantes del Instituto de Formación Docente (IFD) pueden cursar materias en carácter de optativas en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República. Para realizar el cursado los interesados deben presentar en ventanilla de la sección Bedelía (en su horario de atención al público), en el plazo de inscripción habilitado para el mismo la siguiente documentación:
-
**Formulario de Inscripción (Descargar)
-
**Fotocopia de C.I
-
**Escolaridad del IFD ó pase del liceo Formula 69A dirigida al Cenur Litoral Norte – Sede Paysandú.
Para ver el calendario de Bedelía: https://bedelias.udelar.edu.uy/views/public/desktop/leerNoticias/leerNoticias01.xhtml
Ingresar a Menu - Calendarios - Cenur Litoral Norte y ahí elegir la carrera en la cual se encuentra la materia.
“Plan de formación en Salud y Trabajo a trabajadores de Fray Bentos y Young”
Curso de Educación Permanente “Plan de formación en Salud y Trabajo a trabajadores de Fray Bentos y Young”
Los distintos actores del departamento de Río Negro están en proceso de diálogo social por el empleo y la formación profesional a nivel departamental, con una importante participación de las instituciones y organizaciones incluida la Universidad de la República, habiendo ya elaborado un acuerdo departamental.
El director de la Casa de Río Negro como articulador convocó a participar al equipo de profesionales del Polo de Desarrollo Universitario Medicina Social, de la sede Paysandú del CENUR Litoral Norte de la Universidad de la República, a una reunión junto a representantes de diferentes colectivos de trabajadores e Instituciones Públicas locales, el 2 de marzo del 2017. En esta reunión colectivizaron el acuerdo, e identificaron y comunicaron la necesidad de capacitación en temas sobre salud y seguridad en el trabajo, principalmente DIRIGIDO A trabajadores rurales, sector salud y gastronomía.
Además expresaron la necesidad de reforzar el rol de las comisiones paritarias en salud y seguridad en el trabajo en aquellos lugares donde están o estuvieron constituidas, pero destacaron que muchos son los sectores que aún no las han INTEGRADO, así como tampoco los Servicios Preventivos en Salud y Seguridad en el Trabajo, ambos obligatorios por nuestro marco legal nacional VIGENTE.
El equipo interdisciplinario del Polo Medicina Social ofreció y diseñó un curso para dar respuesta a estas expectativas y presentó el borrador para estudio de los actores interesados. Estos se reunieron con el director de la Casa de la Universidad de Río Negro, quien comunicó al Equipo del Polo Medicina Social la satisfacción por el proyecto de curso presentado. EL CUAL FUE PRESENTADO A CONCURSO A TRAVES DE LA CONVOCATORIA A CURSOS DE EDUCACION PERMANENTE DE LA UDELAR.
Como objetivo general se planteó:
Contribuir al reconocimiento de diferentes problemáticas sociales que afectan a la salud, e identificar diferentes estrategias mediante las cuales los trabajadores y empleadores pueden colaborar a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región.
A nivel de objetivos específicos:
1-Promover mejorar la calidad de vida, de los distintos colectivos de trabajadores participantes.
2-Fomentar espacios de reflexión entre empleadores y empleados sobre salud y seguridad en el trabajo.
3-Contribuir a la capacitación de promotores de salud en la región.
4-Brindar herramientas para la mejora de las condiciones y medio ambiente de trabajo.
La propuesta se llevó a cabo mediante exposiciones teóricas interactivas y talleres, y concluyó con la elaboración por parte de los participantes, de un trabajo en el cual realizaron recomendaciones para el mejoramiento de las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo de los lugares de los que provienen.
El curso se dictó los días 2, 9 y 16 de marzo de 2018 en la Casa de la Universidad de Río Negro, y contó con la presencia de trabajadores de distinta procedencia: Intendencia Departamental, INAU, Hospital, Ministerio de Desarrollo Social, Sistema de Cuidados, Patronato del Psicópata, Servicio Doméstico y UPM.
Más fotos e info, en los siguentes links
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1772581406136864&id=759470484114633