• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

FIC: Talleres para docentes de Enseñanza Terciaria y Universitaria

El Instituto de Información de la Facultad de Información y Comunicación, a través de su Programa de Fortalecimiento Docente, convoca a docentes universitarios (grados 1 y 2) y de Enseñanza Secundaria de la región, a participar de un Taller Docente sobre temas de la docencia de asignaturas humanísticas en la Enseñanza Terciaria en Paysandú. Esta actividad, auspiciada por el Programa de Educación Permanente y se desarrolla en el marco del Plan de Promoción y Desarrollo de Carreras de Bibliotecología y Archivología en la  Sede Paysandú 2017.

Los cursos del programa se desarrollarán en el aulario de la Sede Paysandú del Centro Universitario Litoral Norte, en la calle Florida 1065, entre el 21 de octubre y el 3 de diciembre de 2016.

Los talleres serán brindados por los docentes: Lic. Pablo Gatti, Lic. Fabián Hernández, Lic. Pablo Lacasagne, Lic. Telma Orcesi, Lic. Leticia Pereyra y el Lic. Hugo Valanzano.

A los participantes que cumplan con los requisitos de aprobación se les entregará un certificado. A los participantes que concurran a más del 50% de los cursos presenciales se les entregará una constancia de asistencia.

Las actividades tienen previsto el suministro de materiales impresos que resumen los tema presentados en sus puntos principales. También se habilitará un espacio en la Plataforma EVA de la Facultad de Información y Comunicación, en el que los participantes podrán acceder a textos relacionados con cada tema.

 

La invitación es abierta a docentes  para G1 y G2 de los centros universitarios de Paysandú y Salto, instituciones de Formación Docente y docentes interesados en general.

Las inscripciones comienzan el 17 de octubre y finalizan el 20 de dicho mes, pudiendo los interesados acreditarse también el primer día de clase.

 

Las inscripciones previas se reciben en www.cup.edu.uy/inscripciones

 

 

DESCARGAR CONTENIDOS DEL PROGRAMA

 

DESCARGAR CALENDARIO

 

DESCARGAR OBJETIVOS DE LA SERIE DE TALLERES

 

valanzano1

 

 

 

Esfuno EUTM realiza taller: Vínculos con Drogas. Mitos y realidades

El ESFUNO, de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica, Sede Paysandú organiza una actividad taller: Vínculos con Drogas. "Mitos y realidades".

La jornada es abierta a estudiantes de todos los serivicios universitarios, docentes y funcionarios.

La coordinación y el equipo organizador se propuso llevar adelante esta actividad partiendo que desde el ciclo ESFUNO (Estructuras y Funciones Normales) con su fuerte impronta en el área vinculada a las disciplinas básicas como Histología, Anatomía, Fisiología Genética, Bioquímica y Biofísica nos hemos enfrentado al desafío de generar espacios donde el contenido académico pueda visualizarse desde una mirada más real, más próxima a los problemas cotidianos que afectan nuestra salud.

Nuestra idea, lejos de deslindar la formación disciplinar básica que el Ciclo aporta a los estudiantes de la generación de ingreso; pretende contribuir en la formación, de un estudiante crítico, observador y capaz de elaborar a partir de conocimientos teóricos, reflexiones y aportes a diferentes realidades de nuestro medio.

La actividad se desarrollara el miércoles 19 de octubre, a las 13 horas, en el Aula Magna de la Sede Paysandú, del Cenur Litoral Norte.

El contenido temático abarca entre otros: principales tipos de drogas en nuestro medio, vías de consumo, consecuencias de su uso, prevención.

 

Captura de pantalla de 2016 10 14 21 39 13

Curso: "Masaje terapéutico para bebés prematuros"

El equipo de cuarto año de la carrera de Psicomotricidad en Paysandú invita a las jornadas académicas que realizarán el viernes 4 y sábado 5 de noviembre de 2016 en el salón 201 del aulario de la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte (Florida 1065-Paysandú).
La jornada tendrá la presencia de la experta: Paula Landen, licenciada en Psicomotricidad, profesora de Educación Preescolar y especializada en Primera Infancia, que llegará desde Argentina. El seminario está organizado con una carga horaria total de 12 horas de aula y dirigido a quienes se desempeñan en pediatrían, n

eonatología, medicina familiar, psicomotricidad, psicología, enfermería, fisioterapia, psicopedagogía, estimulación temprana, terapia ocupacional y terapia del lenguaje.

La Técnica Landen, para bebés prematuros está basada en la 1° Investigación Argentina  sobre los beneficios del Masaje Terapéutico en bebés de alto riesgo, un recurso vinculante para el empoderamiento de los padres, desde una perspectiva de educación y promoción de la salud.

Material necesario: Cada participante debe traer un muñeco y una tela del tamaño de una toalla o mantilla de bebé. Se sugiere concurrir con ropa cómoda.

 

Mail de contacto: cursomasajesprematuros@hotmail.com (informes e inscripciones). (Susana Coria)

Celular de contacto: 099052245

Cuenta BROU: 36-56737-9

Curso con costo: Consultar

 

masaje bebes

Seminario Ciencia y Empresa: experiencia, oportunidades y recursos

Compartimos invitación que nos hacen llegar desde la carrera Tecnólogo Químico y la Estación Experimental "Dr. Mario A. Cassinoni" sobre seminario que se realizará el 20 de octubre en instalaciones del Polo Tecnológico Paysandú de la UTEC.

Se trata de un seminario en el que se aboradarán las experiencias, oportunidades y recursos de vinculación Ciencia y Empresa. La actividad es abierta y gratuita a todos los interesados que cumplan con el requisito de inscribirse a través de www.cee.uy.

 

CienciaEmpresa Afiche 3

Consultorio Jurídico: Jornada XIX Aniversario

El Consultorio Jurídico de Facultad de Derecho en la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte invita a las jornadas de celebración de su XIX aniversario. Las jornadas se realizarán el 29 de octubre de 2016 desde las 8.30 horas en el Aula Magna del aulario en la calle Florida 1065, Paysnadú.

La doctora Susana Falta, docente en cursos de posgrados y consultora de Unicef (2004-2014) desarrollará la conferencia: "Rol del defensor del Niño a partir de la Convención de los Derechos del Niño en la normativa nacional e internacional" y el doctor Jorge Rodríguez Russo, profesor agregado (grado 4) de Derecho Privado de la Universidad de la República, desarrollará una ponencia sobre "Ley de Inclusión Financiera y su incidencia en la contratación civil".

La participación en la jornada organizada por los estudiantes y docentes de Técnica Forense tendrá una matrícula de 200 pesos para los profesionales y de 80 pesos para los estudiantes y docentes.

 

violeta

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay