• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Seminario “Enteroparasitosis en población infantil”

Desde el Polo de Desarrollo Universitario de Medicina Social de Paysandú invitan al Seminario “Enteroparasitosis en población infantil” a desarrollarse el jueves 14 de mayo 2015 de 18:00 a 20:00 horas  en el  Instituto de Higinene (Av. Alfredo Navarro 3051), sala seminario piso 2. Desde Paysandú se podrá participar del mismo por videconferencia en el CUP (Ateneo la sala C) de 18 A 19 horas y (Ateneo sala A) de 19 a 20 horas.

seminario

Jornada de Seguridad y Salud en el Trabajo

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo funcionarios, estudiantes y docentes del Centro Universitario de Paysandú participaron por videoconferencias de los paneles de promoción de un cambio cultural en la Universidad de la República en materia de seguridad y salud laboral. En 2015 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) convocó "unirse a la construcción de una cultura de la prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo"; en adhesión a ese cometido la  Comisión Permanente de Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral en la Universidad de la República (Pcet-Malur) organizó dos mesas redondas con participación de actores de ámbitos universitarios. 

La apertura estuvo a cargo de la coordinadora de la Comisión Dra. Lilián Iglesias (División Universitaria de la Salud) y el Pro Rector de Gestión Administrativa Prof. Dr. Gustavo Giachetto. El primer panel estuvo integrado por el Prof. Dr. Gabriel Kaplún, director del Instituto de Comunicación de la Facultad de Información y Comunicación, la Cra. Sara Gerpe de la Tecnicatura en Gestión Universitaria, la Prof. Lorena Funcasta del departamento de Psicología de las Organzaciones y el Trabajo de la Facultad de Psicología y el Prof. Nicolás Guigou como director del Departamento de Antropología Social y Cultural de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

En el segundo panel presentaron experiencias de cambio en las condiciones de salud y seguridad laboral Mónica Martínez de la Unidad Académica de Sistemas Integrados de Gestión de Facultad de Química, Juan Cordero como coordinador de la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente del Pit-Cnt y la Dra. Ileana Ramos del Programa de Vigilancia Epidemiológica de Salud de la Universidad de la República.

 

charla seguridad2

Tocó Venir: universitarios en Paysandú tendrán bienvenida musical

toco venir cupEl Centro de Estudiantes del Centro Universitario de Paysandú (Cecup) apoyados por la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (Feuu) realizarán el 14 de mayo a partir de las 17 horas la jornada "Tocó Venir". Habrá actividades recreativas y luego las actuaciones de: Imprevisto, Los Locos del Camisón, Narayana y cierra Cuatro pesos de propina.

Se trata de la actividad anual de Bienvenida que organiza la agremiación de estudiantes universitarios y que este año, por primera vez, se concreta en Paysandú en esta modalidad. 

Los estudiantes locales están trabajando intensamente en la organización e invitación de esta fiesta a la que se espera se acerquen los universitarios y también jóvenes de la ciudad de Paysandú ya que será una jornada abierta a todo público y con entrada libre.

Capacitación del Portal Timbó para investigadores tuvo amplia asistencia

 

El Portal Timbó brindó en el Centro Universitario de Paysandú una capacitación de la plataforma Emeral y taller para autores. La Agencia Nacional de Investigación e Innovación junto a la editorial Emerald brindaron a profesores, investigadores, estudiantes de grado y posgrado en Paysandú una capacitación sobre el uso de la plataforma Emerald disponible a través del Portal Timbó, y sobre directrices para autores de cómo publicar en las revistas editadas por Emerald Publishing Group.

Los responsables de Emerald para Latinoamérica Andrés Jung y Julio César Zorzetti brindaron una detallada presentación sobre los contenidos y potencialidades de la plataforma. Emerald es una editorial mundial que conecta la investigación y la práctica a través de la gestión de un portafolio de más de 290 prestigiosas revistas y más de 2.000 libros y volúmenes de series de libros, además de proporcionar una amplia gama de productos en línea y otros recursos y servicios los usuarios. Se trata de una de las bases más prestigiosas integradas al portal Timbó. Solo en 2013, más de 25 millones de artículos y casi 600.000 capítulos de las series de libros de Emerald fueron descargados y leídos para investigación y estudio.

La actividad coordinada desde la Biblioteca del CUP, a cargo de la licenciada en Bibliotecología Belén Echevarría, tuvo una gran convocatoria y fueron numerosos docentes y estudiantes los que participaron del taller.

 

timbo emeraldDSCN91131 timbo emeraldDSCN91171

timbo emeraldDSCN91161 timbo emeraldDSCN91231

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay