"Tus ojos tienen el control" Actividad demostración de la Licenciatura en Ing. Biológica.
En el marco de la décima Semana de la Ciencia y la TecnologÍa, la Licenciatura en Ingeniería Biológica del Centro Universitario de Paysandú realizará la actividad denominada "Tus ojos tienen el control". Se trata de una instancia en la que se pretende mediante la propuesta acercar a los participantes al perfil de la carrera. Animamos a los bachilleratos de los liceos de Paysandú y de la región a participar cómo así también a las Escuelas Técnicas. Podrán agendar la participación de los grupos al correo goliverayluna@cup.edu.uy . Los esperamos en la Sala A del Centro Universitario de Paysandú el miércoles 20 de mayo a las 9 horas.
Entrega de fallos Premio Regional de Cuento Breve
Librerías: ABC, TATETI y Office 2000
PRIMERA REUNIÓN DE INVESTIGADORES DEL CENUR LITORAL NORTE-UDELAR
PRIMERA REUNIÓN DE INVESTIGADORES DEL CENUR LITORAL NORTE-UDELAR
14 y 15 de Mayo de 2015 Termas de Guaviyú
PROGRAMA TENTATIVO
14 de Mayo
7.15 Salida desde las sedes a Termas de Guaviyú
8.30 a 9.00 Acreditaciones
9.00 a 9.30 Apertura: Dirección Sede Paysandú, Dirección Sede Salto, Patricia Polero- Natalie Robaina- por el Comité
9.30 a 10.30 Presentaciones de grupos: 1. Impacto de los agroquímicos sobre los productos agroalimentarios y el ambiente (PDU), 2. Virología Molecular (PDU), 3. CIAMEN: Centro de Investigación en Artes Musicales y Escénicas. (PDU)
10.30 a 11.00 Corte- café
11.00 a 13.00 Presentaciones de grupos: 1. Área Tecnológica- Departamento de Arquitectura 2. Laboratorio de Energía Solar (PDU) 3. Departamento de Física 4. Unidad de Apoyo a la Enseñanza- Sede Salto 5. Mejoramiento, Genómica y Fisiología de Cebada (EEMAC) 6. Grupo de Ingeniería Aplicada a los Procesos Agrícolas y Biológicos. (PDU)
13.00 a 14.00 Corte- Almuerzo
14.00 a 16.30 Presentación de grupos: 1. Vectores y Enfermedades Transmitidas (PDU)2. Medicina Social (PDU) 3. Grupo interdisciplinario: Vivienda, Hábitat y Territorio 4. Grupo de investigación: Trigo (EEMAC) 5. Investigación y Desarrollo de Moléculas Bioactivas (PDU) 6.Unidad de Apoyo a la Enseñanza- Sede Paysandú
16.30 a 17.00 Corte- café
17.00 a 18.30 Presentación de grupos: 1. Estadística Aplicada a las Ciencias Agrarias de la EEMAC- Paysandú 2. Área Teórica- Departamento de Arquitectura 3. Producción y Reproducción de Rumiantes (PDU) 4.Licenciatura en Biología Humana
19.00 Regreso
15 de Mayo
7.15 Salida desde las sedes a Termas de Guaviyú
8.30 a 10.30 Presentaciones de grupos: 1. Departamento Suelos y aguas (EEMAC), 2. Sistemas de Producción de Grano y Bioenergía (EEMAC), 3. Biofísico-química (PDU), 4. Salud Comunitaria (PDU), 5. Departamento de Ciencias Sociales, 6. Bioecología de Malezas y Manejo de Herbicidas (EEMAC)
10.30 a 11.00 Corte- café
11.00 a 13.00 Presentaciones de grupos: 1. Biomecánica y Análisis del Movimiento (PDU), 2. Ciencias Hídricas (PDU), 3. Ecología Fluvial (PDU), 4. Departamento de Turismo, Historia y Comunicación, 5. Consorcio regional de innovación de la cadena láctea del litoral(EEMAC), 6. Inmunología (PDU)
13.00 a 14.00 Corte- Almuerzo
14.00 a 16.30 Presentación de grupos: 1. Departamento de química del Litoral, 2. Ecología del Pastoreo (EEMAC), 3. Genética humana (PDU)4. Microbiología- Fac. de Agronomía, Sede Salto, 5. Desarrollo Rural - Fac. de Ciencias Sociales , 6. Ciencias Sociales Agrarias (EEMAC), 7. Unidades de extensión Sede Salto y Paysandú
16.30 a 17.00 Corte- café
17.00 a 18.30 Presentación de grupos: 1. Departamento de Tecnología de Alimentos, 2. Departamento de Matemática y estadística, 3. Producción de Pasturas (EEMAC), 4. Ciclo Inicial Optativo – Científico Tecnológico
18.30 a 19.00 Clausura del evento y palabras de cierre: R. Daniel Peluffo- Director Dpto. Ciencias Biológicas, Francisco Morales de Calatayud- Polo de Salud Comunitaria Cecilia Fernández- Pro-Rectora de Investigación de la
Udelar José Vieitez- Director CENUR Litoral Norte
Evaluación Diagnóstica de la generación 2015, última oportunidad.
Esta semana culmina la Evaluación Diagnóstica de la generación 2015, por esa razón se está convocando a los estudiantes que aún no han realizado alguna de sus tres partes a hacerlo en los siguientes días y horarios:
Cuestionario de Perfil de ingreso
A partir de hoy martes 12 de mayo y hasta el jueves 14 de mayo (inclusive), en cualquier horario.
Prueba de Lectura
martes 12 de mayo de 18 a 23 hs.
Prueba de Matemática
miércoles 13 de mayo de de 18 a 23 hs.
Recomendamos disponer de calculadora científica.
Última oportunidad para realizar cualquiera de las 3 partes de la Evaluación Obligatoria
Jueves 14 de mayo de 9 a 12 y de 14 a 17 hs.
Aquellos estudiantes que requieran apoyo para ingresar a la evaluación o no dispongan de conexión podrán concurrir al CUP eljueves 14 en el horario indicado.
Luego de acceder a EVA recuerden ingresar sus datos de usuario, después de hacerlo hagan clic aquí para entrar en el espacio de la EVALUACIÓN.
Inscripciones período mayo: Lic. en Biología Humana
La Licenciatura en Biología Humana abre período de inscripción en el mes de mayo.
Se pueden inscribir en Sección Bedelías del Centro Universitario de Paysandú (CUP) del 11 al 22 de mayo.
La Licenciatura en Biología Humana forma profesionales especializados en la generación, gestión y aplicación del conocimiento científico y tecnológico relacionado con la biología humana, así como la divulgación de los aspectos relacionados con ella.
- una escolaridad de su carrera de origen en donde figure que cumple con el requisito de ingreso.
- dos fotos carné
- CI vigente
- una carta dirigida a la Comisión Curricular en la que detalle los motivos por los cuales quiere ingresar a la licenciatura y cuál es su área de interés específico a desarrollar dentro de la BH (denominado también perfil u orientación del estudiante) si es que lo tiene.
- En el caso que el estudiante ya tenga tutor, cosa no imprescindible, debe presentar una carta donde proponga el nombre de un docente como tutor; de ser así, se le solicitará también una carta del docente propuesto, aceptando la tutoría.