Educación Permanente: “Manejo de aves plaga de agricultura extensiva en Uruguay”
< !--[if gte mso 9]>
Desde el 4 de mayo al 19 de Julio se realizará simultáneamente en Paysandú y Montevideo el curso de educación permanente “Manejo de aves plaga de agricultura” a cargo de las docentes Responsables: Lic. Ethel Rodríguez PhD (Miembro del Colegio de Posgrads de la Facultad de Agronomía) e Ing. Agr. Vivienne Gepp MSc (Directora del Departamento de Protección Vegetal de Facultad de Agronomía). La propuesta es impulsada por la Facultad de Agronomía y los Servicios Agrícolas del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y se desarrollará a través de encuentros semanales alternando las salas de videoconferencia del Centro Universitario de Paysandú y la de la Facultad de Agronomía en Sayago, Montevideo. Los objetivos del curso son brindar conocimientos básicos sobre el manejo de aves que causan daños a la agricultura extensiva en Uruguay, formar en las características biológicas de las aves plagas, entrenar en el reconocimiento y evaluación de los daños y presentar las estrategias de manejo de aves perjudiciales a la agricultura.
Las inscripciones se registran en http://www.fagro.edu.uy/~posgrados/pep.html#inscripciones_pep hasta el 27 de abril.
Charla: Las políticas de enseñanza de grado en la nueva normativa universitaria
A través de videoconferencia desde el Centro Universitario de Paysandú los docentes locales podrán participar del programa de formación pedagógico-didáctica de docentes universitarios del Área Social. En conjunto las Unidades de Apoyo a la Enseñanza de Regional Norte y del Centro Universitario de Paysandú, han organizado una videoconferencia sobre “Las políticas de enseñanza de grado en la nueva normativa universitaria” que estará a cargo de Mercedes Collazo. La misma se realizará el viernes 27 de abril a las 18:00 horas en las salas de videoconferencias de la Facultad de Ciencias Sociales en conexión con el Centro Universitario de Paysandú (Montevideo 1028) y la Regional Norte de Salto (Gral. Rivera 1350).
La exposición procurará reconstruir las políticas de enseñanza impulsadas por la Universidad en la última década a través de la revisión de la “Ordenanza de Estudios de Grado y otros Programas de Formación Terciaria”, aprobada por el CDC el 30 de agosto de 2011.
IENBA inscribe para curso de Graffiti
En el marco del ciclo de Comprensión y Producción de la Imagen Visual que dicta anualmente el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes en el Centro Universitario de Paysandú están abiertas las inscripciones para un nuevo curso de Graffiti. La propuesta tiene como docentes a Gonzalo Vicci, Angelina Lazarimos y Verónica Gazzarata y se llevará a cabo los días 27, 28 de abril, 4, 5, 11 y 12 de mayo (los viernes de 18.30 a 21.30 horas y los sábados de 9 a 12 horas) en el Círculo Napolitano (Florida 930).
El curso está dirigido a estudiantes universitarios de todas las carreras y opciones del CUP, de formación docente y estudiantes del último año de bachillerato de enseñanza secundaria o educación técnico profesional. El objetivo central es generar un espacio de encuentro, aprendizaje, discusión y construcción para la adquisición y manejo de herramientas y conceptos vinculados con intervenciones urbanas (graffiti).
Videoconferencia: Jornada sobre seguridad y salud en el trabajo
La Comisión Permanente de Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral de la Universidad de la República (PCET-MALUR) organiza una Jornada nacional de capacitación en el Marco del “Día Mundial de la Seguridad y la Salud en l Trabajo” que anualmente recuerda la OIT cada 28 de Abril. La convocatoria está dirigida a las COSSET, estudiantes, egresados y funcionarios de la UdelaR que estén interesados en participar de dicha actividad.
La Jornada se desarrollará, de 8.30 a 12.30 horas, el jueves 26 de abril de 2012 en el Instituto de Higiene (Av. Alfredo Navarro 3051 y tendrá participación por videoconferencia en las Salas del Centro Universitario de Paysandú (Montevideo 1028 ) y Centro Universitario de Rivera (Ituzaingó 667).
Los interesados, deben ser funcionarios universitarios y realizar su inscripción al correo electrónico: pcetmalur@oce.edu.uy hasta el día 20 de abril inclusive indicando: nombre, apellido, cédula de identidad, correo electrónico, servicio universitario al que pertenece y si integra alguna COSSET.
Más info en: www.universidad.edu.uy/pcetmalur
557 estudiantes en semana de introducción a la Universidad en el CUP
Un total de 557 estudiantes que ingresan en 2012 a la Universidad de la República en el Centro Universitario de Paysandú participaron durante toda la semana en el Cursillo de Introducción a la Vida Universitaria que organiza la Unidad de Apoyo a la Enseñanza. Los nóveles estudiantes han optado por las carreras de Imagenología, Fisioterapia, Instrumentación Quirúrgica, Hemoterapia, Salud Ocupacional, Podología, Psicomotricidad o Laboratorio Clínico de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica (Eutm), Obstetra-Partera de la Escuela Binacional de Obstetricia, Licenciatura en Educación Física o Técnico en Basquetbol del Instituto Superior de Educación Física (Isef), Tecnólogo Químico, Informático o Mecánico de las carreras que se dictan en conjunto con la UTU, de las licenciaturas en Bibliotecología o Archivología de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias Afines (Eubca), o la Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (Ienba).